Turismo
El pueblo apodado ‘ventana de la Luna’, uno de los mejores del mundo para hacer turismo; está a una hora de Bogotá
Es un destino con atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Los pueblos colombianos se caracterizan por tener una belleza especial. En las diferentes regiones del país hay muchos que se caracterizan por su arquitectura colonial, su gran oferta natural y porque en ellos los viajeros pueden disfrutar sus tradiciones y costumbres, mientras degustan diversas delicias gastronómicas.
Tantos atributos los hacen muy atractivos para el turismo y por ello varios de ellos han sido reconocidos internacionalmente como destinos ideales para conocer y sacar provecho de todas sus bondades.
A solo una hora de Bogotá se encuentra uno de ellos. Es conocido como ‘la ventana de la luna’. Se trata de Choachí y, según información de la Gobernación de Cundinamarca, su nombre deriva de Chiguachi, que también quiere decir ‘nuestro cerro de la Luna’.
Este pequeño municipio ofrece una gran variedad de encantos naturales y culturales. Se caracteriza por tener paisajes montañosos, senderos para hacer caminatas y una rica cultura local, que lo convierten en destino turístico popular.

En 2022, esta linda población fue incluida en el Best Tourism Villages 2022, premios de la ONU Turismo, el cual destacó 32 destinos internacionales ideales para hacer turismo sostenible. Como se mencionó, sus encantos son variados y estos son algunos de ellos.
Lugares para conocer en Choachí
La cascada La Chorrera, con una altura de aproximadamente 590 metros, es uno de los atractivos naturales más impresionantes del municipio. De acuerdo con la Gobernación, este majestuoso salto de agua es un destino popular para el ecoturismo y las actividades al aire libre.
En este lugar es viable realizar caminatas ecológicas, disfrutar la biodiversidad, hacer trekking, rapel, torrentismo, canopy, avistamiento de aves, entre otras, además de acampar.
Para los amantes de la naturaleza también está el Páramo del Verjón, un ecosistema propicio para hacer caminatas ecológicas y tener toda una experiencia ambiental con recorridos guiados que permiten apreciar una vista panorámica muy especial y conocer la Laguna de Teusacá, una de las cinco lagunas sagradas de los Muiscas.
Sin duda, un recorrido lleno de historia, cultura, biodiversidad y paisajes especiales para ser fotografiados. Se encuentra en los límites entre Bogotá y Choachí.

A estos lugares se suma el Parque Ecológico Matarredonda, que ofrece un entorno para el disfrute de la flora y fauna locales. Este parque es un ejemplo de la biodiversidad de la región y un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
Para quienes quieren disfrutar otro espacio de relajación están los baños termales, aguas a las que se les atribuyen beneficios medicinales. En el lugar es posible disfrutar otros servicios como jacuzzi, sauna y terapias naturales, un espacio que brinda una experiencia diferente y acogedora no solo para los habitantes del pueblo, sino para quienes llegan en busca de atractivos diferentes, en medio de un ambiente tranquilo.
En el centro del pueblo es posible visitar la iglesia San Miguel Arcángel, una hermosa construcción que es símbolo de la fe y la historia del municipio.
En Choachí, los visitantes también pueden degustar diversidad de platos y productos tradicionales de la región, como los amasijos.