Turismo
El pueblo antioqueño que se llamó en el pasado Vallejuelo y que es reconocido por su potencial para el ecoturismo
Está ubicado a 61 kilómetros de Medellín.

El departamento de Antioquia es el más poblado del país y es uno de los destinos turísticos más diversos.
Entre sus 125 municipios se encuentra La Unión, ubicado a 61 kilómetros de Medellín, una hora y 30 minutos de trayecto en vehículo.
El portal de turismo Antioquia Travel destaca a esta población como el mayor productor de papa del departamento y por su potencial para el ecoturismo.
“Los paisajes que se encuentran en esta zona son imágenes difíciles de olvidar. Su topografía es ideal para la práctica de deportes de aventura”, señala.
Lo más leído
Además de la producción de papa, también se cultivan uchuva y fresas. Así mismo, en su economía se puede encontrar la minería y la ganadería.
Historia
La Gobernación señala que, en 1778, en el territorio donde se ubica La Unión fue levantado un caserío que fue nombrado como Vallejuelo.
Un siglo más tarde, en 1877, el gobierno de Antioquia creó el distrito de La Unión compuesto por fracciones de terrenos de las localidades de La Ceja y El Carmen de Viboral.
“Posteriormente sería despojado de esta categoría, pero, en 1886, comenzó a crearse una corriente de opinión de los habitantes y de varios personajes influyentes de las zonas circundantes a favor de la existencia del distrito especialmente por ser parte del camino más corto para dirigirse a los departamentos de Tolima y Cundinamarca”, indicó la entidad.

En 1911, fue creado nuevamente La Unión sobre una inmensa mina de caolín, “material que actualmente es explotado en la localidad por parte de algunas empresas, las cuales son generadoras de empleo para los pobladores en las cerca de 10 minas existentes”.
Atractivos
Antioquia Travel destaca entre sus atractivos turísticos al corregimiento de Mesopotamia.
“Allí podrá visitar monumentos como la Auxiliadora del Río o la Inmaculada del Bosque e incluso su propia casa de la cultura. Uno de los grandes atractivos de la Unión, en general, es el turismo de fincas, así que podrá descubrir varias en Mesopotamia y conocer su arquitectura”, señala la publicación.

Otro sitio de interés es la capilla del Santo Sepulcro, el primer templo religioso del municipio.
“Pese a no ser ya la iglesia principal de la Unión, todavía se conserva en perfecto estado y es utilizado en todo tipo de ceremonias; sin embargo, su uso más icónico y del cuál deriva su nombre es el santo sepulcro en Semana Santa”, subraya Antioquia Travel.
Un atractivo adicional de La Unión es la red de cementerios. “Empieza en el parque de la Unión con el Cementerio El Cristo, que pertenece a la parroquia Las Mercedes y cuenta con multitud de osarios y zonas verdes. Pasa luego por la estatua del Ángel del Silencio a la entrada del Cementerio Urbano para terminar en el Cementerio Católico de Mesopotamia”, agrega el portal.