Turismo
El pequeño pueblo boyacense cuyo nombre significa ‘siervo del sol’, un destino ideal para el senderismo y el turismo cultural
Este lugar está ubicado a 98 kilómetros de Tunja.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Boyacá se ha consolidado como uno de los mejores destinos para visitar. Es un destino en el que los viajeros pueden conocer y disfrutar de historia, cultura y naturaleza.
Es propicio para los amantes de la naturaleza, gracias a sus montañas, valles y páramos que crean un paisaje ideal para hacer senderismo, montar bicicleta de montaña o simplemente disfrutar de sus lagunas y cascadas.
El Parque Natural Iguaque, La laguna de Tota, el Páramo de Ocetá y el Nevado del Cocuy son solo algunas de las maravillas naturales que ofrece este departamento, a lo que se suman sus pueblos coloniales y la hospitalidad de su gente, así como la tranquilidad del ambiente y la riqueza gastronómica.
Boyacá alberga 123 municipios y uno de ellos es Tópaga, ubicado en la provincia de Sugamuxi, a unos 98 kilómetros de Tunja, capital del departamento. Este poblado lleva el nombre del cacique que lideraba el lugar cuando los hombres de Gonzalo Jiménez de Quesada ocuparon Sogamoso y las poblaciones vecinas, cuyo significado en lengua muisca es ‘siervo del sol’.

Es un destino minero, en donde abunda el carbón natural que es explotado y comercializado a diferentes siderúrgicas y empresas productoras de energía en el país.
En Tópaga, los viajeros se encuentran con varios sitios que resultan de interés para conocer. Por ejemplo, está el templo principal, que es considerado uno de los más lindos no solo de la región sino del país, debido a su estilo colonial y a las valiosas obras artísticas y religiosas que guarda. “Las esculturas, retablos, altares, púlpitos, campanas, custodia y piedras preciosas que ostenta el templo son las mismas que conocieron los habitantes de Tópaga en el siglo XVII”, precisa el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).
Otro lugar de interés para los turistas es el Museo Minero de Tópaga y el parque central, que cuenta con senderos peatonales enmarcados en ladrillo y adornados con verdes jardines. En este punto se puede apreciar la casa colonial en la que funciona la alcaldía municipal.
También es un destino con rutas que permiten contemplar sus paisajes montañosos, haciendo senderismo y teniendo contacto directo con la naturaleza. Las caminatas son uno de los mejores planes para quienes disfrutan de las actividades al aire libre.
De igual forma, los viajeros se deleitan con comida típica de la región y por ello Tópaga se convierte en un sitio ideal para quienes buscan la serenidad de la naturaleza y vivencias únicas.

Economía
Como ya se mencionó, la explotación carbonífera es uno de sus principales impulsores económicos de este municipio boyacense y en los últimos tiempos se ha venido desarrollando una actividad paralela a la extracción y se relaciona con la talla artesanal de figuras de carbón que elaboran algunos mineros, lo cual también puede ser apreciado por los visitantes.
En este lugar la producción agrícola de cultivos como maíz, arveja, frijol, papa, trigo, fresa y cebolla también es tiene una gran relevancia, permitiéndoles a los turistas conocer de estas actividades agrícolas.