Turismo
El pequeño pueblo antioqueño con nombre de ciudad española, un paraíso ecológico que ofrece una gran panorámica de la región
Este destino se encuentra a cuatro horas de Medellín.

El departamento de Antioquia es una de las regiones preferidas por los turistas en Colombia. Tanto nacionales como extranjeros encuentran en esta zona diversidad de atractivos que llaman la atención y que valen la pena conocer en algún momento de la vida.
Este territorio está dividido en nueve subregiones y una de ellas es la del norte del departamento, que está compuesta por 17 municipios. Uno de ellos tiene nombre de ciudad española, aunque guarda importantes diferencias. Se trata de Toledo, un destino ubicado a cuatro horas de Medellín.
En el caso de este destino europeo, se ha consolidado como una ciudad histórica y culturalmente rica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ofrece una amplia gama de atractivos turísticos, desde su arquitectura emblemática hasta su gastronomía y cultura local.
Toledo, en Antioquia, por su parte, es considerado un paraíso ecológico en el que destaca su belleza natural. Es una pequeña población de menos de 5.000 habitantes y una temperatura promedio de 19 grados centígrados, de acuerdo con el portal Turismo Antioquia Travel.
Lo más leído

Se le conoce con el apelativo de ‘El hermoso balcón del norte’, gracias a que ofrece una gran panorámica de la región. Está ubicado sobre la Cordillera Central y desde sus inicios fue un territorio que sirvió como lugar de descanso en los arduos viajes de los arrieros que pasaban por esta hermosa montaña.
A lo largo del tiempo se ha convertido en un paraíso ecológico, lleno de vida, gente hospitalaria y trabajadora. Su economía se basa en la ganadería, pero ha ganado espacio también con el turismo debido a la bella vista que ofrece de esta zona del país.
Sitios de interés en Toledo
Este municipio antioqueño ofrece diversos lugares de interés que pueden ser visitados por los viajeros. Uno de ellos es el Parque Jardines de la Esperanza, que se cataloga como una experiencia completamente natural. Cuenta con un sendero ecológico donde la tranquilidad y la paz abundan, convirtiéndolo en el lugar perfecto para reflexionar y vivir un momento de esparcimiento en medio de la naturaleza.
De igual forma, está el corregimiento el Valle de Toledo, que se localiza a 17 kilómetros de la cabecera municipal y es considerado un paraíso natural del norte antioqueño, donde los cultivos de frutales hacen parte del paisaje. Por allí se puede realizar senderismo y planes ecológico en medio de la tranquilidad de un espacio natural.

En el casco urbano está el templo San Juan Nepomuceno de Toldas, que fue fundado en 1899, construido bajo la direcciones de varios personajes insignia del departamento. Además, cuenta con una colección de santos, originaria de Italia, que aumenta la experiencia de la visita, indica el mencionado sitio web.
También está el parque Simón Bolívar, en donde los visitantes encuentran una gran variedad gastronómica y cultural. Allí se localiza una estatua en referencia al libertador.
Por último, la Casa de la Cultura Mara Agudelo. Este es un lugar en el que se trabaja en pro de los saberes artísticos y culturales del municipio.