Turismo

El pequeño paraíso de Antioquia que alberga cuatro ecosistemas y más de doscientas especies de orquídeas, ¿dónde queda?

Este lugar no tiene vocación ecoturística, ya que se dedica exclusivamente a la investigación y protección de estas especies.

11 de septiembre de 2025, 5:40 p. m.
Joyas naturales de gran valor en Antioquia
Parque Nacional Natural Las Orquídeas | Foto: Cortesía - Página Parques Nacionales Naturales de Colombia

Ubicado entre los municipios de Abriaquí, Urrao y Frontino, al suroeste y occidente del departamento de Antioquia, se encuentra un pequeño paraíso natural que alberga cuatro ecosistemas y más de doscientas especies de orquídeas.

Este lugar es el Parque Nacional Natural Las Orquídeas, con una extensión de 28.794 hectáreas y un rango altitudinal desde los 300 hasta los 3.400 metros sobre el nivel del mar.

Entre sus características más particulares, además de las ya mencionadas, se destaca que es un sitio de gran valor ambiental en la región que presenta tres de los seis pisos térmicos del país, con variaciones importantes de temperatura influenciadas principalmente por la altura sobre el nivel del mar, según datos del sitio web de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Fue proclamado Parque Nacional Natural en 1974 y, aunque actualmente no tiene vocación ecoturística, sí es considerado un lugar de gran valor por su enfoque en la investigación y protección de la gran variedad de especies de orquídeas que resguarda, así como el trabajo con las comunidades campesinas e indígenas, educación ambiental, prevención vigilancia y control, saneamiento y procesos de restauración ecológica, que buscan la recuperación de los ecosistemas y sus servicios ecosistémicos.

Los ecosistemas presentes en el Parque Nacional Natural Las Orquídeas son el bosque andino, el bosque subandino, la selva húmeda tropical y una pequeña porción de páramo ubicada en Morro Pelado, explica el portal oficial de turismo Colombia Travel.

Debido a esto, el clima en este lugar varía según la altitud y los ecosistemas presentes. En las zonas de selva húmeda tropical, predomina un clima cálido y húmedo con temperaturas superiores a los 24 grados centígrados y precipitaciones abundantes durante todo el año.

Tesoros naturales de Antioquia
Parque Nacional Natural Las Orquídeas | Foto: Cortesía - Parques Nacionales Naturales de Colombia

Por otro lado, en las áreas de bosque andino y subandino, las temperaturas son más templadas, oscilando entre los 12 y 18 grados centígrados, señala Parques Nacionales Naturales de Colombia en su sitio web.

Finalmente, en el pequeño relicto de páramo, las temperaturas descienden significativamente, situándose entre los 4 y 10 grados centígrados, con alta humedad y frecuentes neblinas.

Aparte de la cantidad de orquídeas que componen el parque, también hay más de 3.000 especies de plantas pueden observarse en este extraordinario espacio, en el cual habitan varias especies de animales como el mono aullador, el titi, la marimonda chocoana, el águila crestada y el oso de anteojos, subraya la misma fuente.

Su paisaje lo adornan, de igual manera, diversas especies de aves de hermosos colores como el loro cabeciamarillo, el carriquí y la bangsia de Tatamá.

Cabe destacar que este 2025, Parques Nacionales Naturales de Colombia celebra 65 años reafirmando, desde sus 65 áreas protegidas, su compromiso con la conservación, la bioeconomía y la participación comunitaria.