Turismo
El parque natural de Antioquia que es uno de los más biodiversos del mundo y conecta tres municipios
Este lugar protege una enorme biodiversidad, por lo que es refugio de una gran cantidad de ecosistemas y especies.

Colombia se destaca por ser uno de los países más biodiversos del mundo, ocupando exactamente el segundo lugar en la lista, con más de 50.000 especies registradas y cerca de 31 millones de hectáreas protegidas, equivalentes al 15 % del territorio nacional, explica el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de su sitio web.
Entre esas áreas protegidas están los Parques Nacionales Naturales de Colombia, algunos de ellos con vocación ecoturística y otros enfocados en la protección de una enorme biodiversidad de ecosistemas y especies, como lo es el Parque Nacional Natural Las Orquídeas, un tesoro de gran valor en el país ubicado en el departamento de Antioquia, entre los municipios de Frontino, Urrao y Abriaquí.
Este parque natural cuenta con una extensión de 28.794 hectáreas y con un rango altitudinal desde los 300 metros sobre el nivel del mar hasta los 3.400 metros sobre el nivel del mar. Por esta razón, en su territorio presenta tres de los seis pisos térmicos del país, con variaciones importantes de temperatura influenciadas principalmente por la altura sobre el nivel del mar.
Además, alberga cuatro ecosistemas, los cuales son: selva húmeda tropical, bosque subandino, bosque andino y un relicto de páramo, donde se han identificado más de 3.000 especies de plantas y cerca de 200 especies de orquídeas, incluyendo en la vegetación del páramo una especie endémica de frailejón.

En cuanto a su riqueza y diversidad en fauna, la página de Parques Nacionales Naturales de Colombia, indica que hay un gran número de especies de aves, dentro de las que se resaltan la presencia del Inca del sol (Coeligena orina), La tángara multicolor (Chlorochrysa nitidissima) y las bancsias (Bangsia melanochlamys), (Bangsia aureoncincta), entre otras.
Dentro de los mamíferos presentes en el parque se encuentran especies representativas como el oso de anteojos (Tremarctos ornatos), el venado soche (Mazama americana), el puma (Panthera onca), la guagua (Cuniculus paca), el ñeque (Dasyprocta punctata) y muchos otros registros confirmados por la implementación de fototrampeo.
Otro detalle característico del Parque Nacional Natural Las Orquídeas, según la misma fuente, son sus variaciones de clima según la altitud y los ecosistemas presentes: en las zonas de selva húmeda tropical, predomina un clima cálido y húmedo con temperaturas superiores a los 24 °C.
Entre tanto, en las áreas de bosque andino y subandino, las temperaturas son más templadas, oscilando entre los 12 °C y 18 °C; mientras que en el pequeño relicto de páramo las temperaturas descienden significativamente, situándose entre los 4 °C y 10 °C.