Turismo
El municipio caldense rico en ‘guacas’ indígenas, un destino bañado por ríos y de gran tradición paisa
En esta población se celebran las Fiestas del Agua.


El Eje Cafetero es uno de los destinos turísticos imperdibles para visitar y conocer en un fin de semana o en una temporada de vacaciones. Esta es una región en la que los turistas pueden disfrutar de sus hermosos paisajes de fincas cafeteras, montañas, historia, cultura, así como de la belleza de sus pueblos, muchos de los cuales conservan la arquitectura de hace cientos de años.
En este territorio está Caldas, en donde los turistas tienen la posibilidad de conocer y vivir experiencias variadas y para todos los gustos.
El portal Colombia Travel indica que en ese lugar, los viajeros disfrutan de un rico café, pero también de observar lindos paisajes, escuchar el relajante sonido de los ríos, degustar la gastronomía típica de la región y, como si fuera poco, sumergirse en planes inolvidables.
Caldas está conformado por 27 municipios, cada uno con sus propios encantos. En esta lista se incluye Pácora, un destino que respira historia en cada uno de sus rincones.
Lo más leído

Hace parte del Paisaje Cultural Cafetero y se dice que por cientos de años, antes de la llegada de los españoles a América y hasta bien entrado el período colonial, en ese territorio se asentaron varias comunidades indígenas de la familia Quimbaya.
Resultado de esto, gran parte de la orfebrería y cerámica de esta comunidad yace en los suelos del municipio, reconocido regionalmente por ser rico en “guacas”, de donde se han sacado impresionantes huellas del pasado indígena de Colombia, asegura el sitio web Paisaje Cultural Cafetero.
Pácora está ubicado al norte de Caldas y uno de los principales renglones de su economía es el cultivo de café, así como de plátano y de otros productos agrícolas.
Sus atractivos
Esta población es reconocida por su tradicional arquitectura paisa y cafetera, que maravilla a quien la visita y que se combina con el bello paisaje típico del departamento.
Los balcones del centro del pueblo son uno de sus imperdibles atractivos e invitan a los turistas a disfrutar de una corta caminata en la que es posible deleitarse comiendo alfajores y rosquillas, o la típica comida antioqueña en los modernos restaurantes que se han construido en los últimos años alrededor de la plaza central.

Es un destino que está bañado por diversas fuentes hídricas como el río Cauca, Pozo y San Lorenzo, además las quebradas Guarguarabá y La Mica, que se conjugan con las faldas y laderas que abundan en el territorio, lo que lo convierte en un destino imperdible en medio de un ambiente tranquilo.
Dada esta riqueza, desde hace años se instauraron en el municipio las Fiestas del Agua, una celebración con desfiles, reinados, eventos culturales y deportivos, y exposiciones.
El portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero indica que Pácora está impregnada de historia y por ello en sus templos, casas, caminos y museos se puede conocer la influencia de la colonización antioqueña y de la cultura de las poblaciones que fundaron este municipio. Sin duda, un lugar que vale la pena conocer.