Turismo

El método recomendado para doblar la ropa y ahorrar espacio en el equipaje; los organizadores son clave

Una viajera colombiana compartió este truco que le ha funcionado de manera perfecta durante viajes largos (de meses) y otros más cortos.

28 de abril de 2025, 3:55 p. m.
Maleta de viaje: ¿Cuáles son los mejores colores para combinar ropa al empacar?
Los tonos que elige dependen del destino y tipo de actividades que planea realizar | Foto: Getty Images

Lina Maestre, blogger de viajes colombiana, con más de ocho años de experiencia explorando el mundo, compartió a través de su canal de YouTube un método efectivo para doblar la ropa y ahorrar espacio en el equipaje.

Según su testimonio, este truco le ha funcionado de manera perfecta durante viajes largos (de meses) y otros más cortos. Además, afirma que se puede ajustar según las necesidades de cada viajero, el destino al que se dirige y la duración de la travesía.

Para lograr el objetivo, el primer punto esencial, según Maestre, es tener a la mano varios organizadores, donde es posible apartar las camisas de los pantalones y los vestidos de baño. por ejemplo.

Respecto a las dos formas de empacar la ropa para ahorrar espacio en el equipaje, la colombiana explica que son:

  1. Doblar la ropa una por una, cada prenda.
  2. Dividirlas por grupos, es decir, hacer un rollo de solo camisetas y otro de pantalones y pantalonetas o shorts. De esta manera, de acuerdo con Maestre, es posible identificar rápidamente las prendas.
Una ubicación estratégica le puede ayudar a solucionar este problema.
Una ubicación estratégica le puede ayudar a solucionar este problema. | Foto: Getty Images

Para ella el segundo truco es el más recomendado y consiste en poner una prenda sobre otra y, posteriormente, armar el rollito. “Se puede poner en práctica con vestidos, camisas y otros tipos de prendas”, señala.

Además, es fundamental saber de antemano qué se necesita y así combinar la parte de arriba con la parte de abajo para tener variedad sin necesidad de tener que llevar demasiada ropa.

“La diferencia de doblar la ropa una por una o doblarla por grupos es una cuestión mucho más personal, pero yo descubrí que la segunda me ayuda a ahorrar espacio”, afirma Lina en el video.

Entre las prendas infaltables, la colombiana aconseja llevar un poncho o chaqueta ligera para cubrirse de la lluvia y llevar los vestidos de baño, medias, una toalla de secado rápido, que se caracteriza por ser liviana, y una bolsa para separar la ropa sucia de la limpia en un organizador aparte.

Alistando la maleta de viaje
Usar organizadores de viaje es una gran alternativa | Foto: Getty Images

Adicionalmente, resalta la importancia de contar con un neceser de viaje, un estuche o bolsa pequeña diseñada para guardar y transportar artículos de higiene personal. “Siempre recomiendo llevar envases pequeños de menos de 100 mililitros para poder llevarlos en el avión, además de que son más ligeros y ocupan menos espacio”.

Para evitar que los líquidos se derramen por la presión del avión, Lina también recomienda poner un plástico alrededor de la tapa de cada envase y sellar con cinta.

Otra recomendación es llevar todos los líquidos en bolsas herméticas no solo para proteger el equipaje en caso de que se derramen, sino porque algunas aerolíneas piden separar los líquidos de los demás artículos del equipaje y es más fácil tenerlos a la mano.

Cuando en neceser va en el equipaje de bodega, se aconseja llevar una cartuchera, cartera o bolso pequeño en el equipaje de mano para empacar productos esenciales de cuidado personal como una crema para manos y cuerpo, cepillo de dientes y crema dental, unos audífonos, toallas húmedas, un antifaz para descansar, varios tapabocas y alcohol.

EMPACA tu MALETA con este MÉTODO

El maquillaje debería ir en una cartuchera aparte y pequeña y, como parte del equipaje de mano, Lina recuerda llevar un kit de emergencia con elementos como gasa, curas y medicamentos.

Artículos como el computador, baterías, cargadores, billeteras y celulares deben ir en el equipaje de mano, así como los documentos.