Turismo
El histórico pueblo de Nariño que enamora con sus lindos paisajes naturales y su oferta hídrica, a una hora de Pasto
Este destino tiene una gran relevancia histórica y trabaja en el turismo sostenible.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Como muchas regiones del país, Nariño es un destino que se caracteriza por ser el hogar de lindos paisajes montañosos y diversidad de ecosistemas, que van desde páramos hasta costas, por lo que les permite a los turistas disfrutar de una oferta única, perfecta para quienes aman el ecoturismo y el senderismo.
El calor humano de sus habitantes es otro de los grandes atractivos de este departamento. En ciudades como Pasto, su capital, los viajeros pueden sumergirse en tradiciones autóctonas como el Carnaval de Negros y Blancos, fiesta declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, además de degustar su deliciosa gastronomía.
Nariño tiene 64 municipios y cada uno de ellos ofrece una amplia diversidad cultural, natural e histórica, lo que convierte a la región en un destino muy variado y atractivo para quienes toman la decisión de visitarla.

En esta lista se encuentra Consacá que destaca por su belleza natural y su amplia oferta turística. Está ubicado a solo una hora de Pasto y de acuerdo con información de la Gobernación del departamento, es un destino que respira historia, cultura y naturaleza en cada rincón y que decidió abrirle sus puertas al turismo como motor de desarrollo sostenible y bienestar para su gente.
Este municipio tiene una gran importancia histórica, pues es cuna de la emblemática Batalla de Bomboná, un hecho trascendental en la historia de la independencia del país.
Variedad de climas
Además, es imperdible por su belleza natural, debido a que ofrece una gran diversidad climática gracias a su geografía que va desde los 1.200 hasta los 4.160 metros sobre el nivel del mar.
Esta variedad permite disfrutar desde cálidos paisajes ribereños hasta los fríos y majestuosos páramos del Volcán Galeras. La información oficial indica que dentro de sus mayores tesoros naturales se encuentra el Santuario de Flora y Fauna Galeras, un espacio de conservación que hace parte del Macizo Colombiano y que ocupa una extensa área de Consacá.
En este espacio de contacto con la naturaleza, los visitantes tienen la posibilidad de conocer la Laguna Verde, hacer senderismo, reforestación voluntaria o disfrutar del avistamiento de aves, una actividad en auge por la riqueza ornitológica del territorio.

El ecoturismo y turismo comunitario han ganado relevancia en los últimos tiempos en el municipio y, por ello, las autoridades y principales actores del sector han trabajado en la implementación de rutas ecológicas y circuitos rurales, promoviendo el turismo de naturaleza, educativo y vivencial.
Así las cosas, ya sea que el viajero quiera desconectarse del día a día entre montañas, vivir la historia en carne propia o aprender de la sabiduría campesina, este destino es una buena opción para cumplir con ese objetivo. Allí es posible visitar veredas, compartir con su gente, recorrer sus rutas, admirar su flora, escuchar sus historias y vivir una experiencia única.
Por el trabajo desarrollado en este municipio en pro del turismo sostenible y gracias a su potencial turístico, Consacá fue nominado a los premios de la ONU Turismo, por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para este año 2025.