Turismo
El encantador pueblo tolimense donde se encuentra importante atractivo de la Expedición Botánica, un destino histórico y colonial
Este lugar tiene una temperatura promedio de 28 grados centígrados.

El departamento del Tolima se caracteriza por ser un destino que ofrece diversidad de atractivos que resultan imperdibles y que pueden incluirse en la lista de posibles lugares para pasar unas vacaciones.
Es un territorio en el que abundan los espacios naturales como el Parque Nacional Natural Los Nevados, con el majestuoso Nevado del Tolima, que es ideal para actividades como el senderismo y la observación de paisajes de páramo y alta montaña.
Esto sumado a la gastronomía típica como el tamal tolimense y la lechona, que hacen de este departamento un lugar que encanta a quienes buscan cultura, naturaleza y sabores auténticos.
Este departamento tiene 47 municipios y uno de los históricos y llamativos es San Sebastián de Mariquita, que fue epicentro de la Ruta Mutis, un destino en el que se puede conocer parte de la historia de la medicina y la botánica.

Información de la Gobernación del Tolima indica que la riqueza de la tierra, la abundancia del agua y la temperatura media de este hermoso municipio, lo han convertido en un destino agradable en el que es posible vivir experiencias diferentes y mágicas.
Se le conoce como la ‘capital frutera de Colombia’ y fue fundado el 28 de agosto de 1551 por el capitán Francisco Núñez Pedroso.
Sitios de interés
Uno de los principales atractivos para visitar en Mariquita es la Casa de la Segunda Expedición Botánica. De acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, se trata de una edificación colonial que data del siglo XVIII y desde 1983 se convirtió en un espacio en el que se le rinde homenaje a la Expedición Botánica que inició José Celestino Mutis en 1783.
En su patio se aprecian algunas de las especies identificadas por el científico español y se destaca el árbol de ficus o caucho cartagenero. En este espacio se conservan especies vegetales identificadas por Mutis.

Dada su importancia y en el marco del Día de la Biodiversidad Colombiana que se celebra cada 11 de septiembre, la Fundación de la Segunda Expedición Botánica (Funbotánica) emprendió una cruzada para recuperar y proteger este lugar y el Bosque Mutis, primer jardín botánico de la Nueva Granada, ubicado en esta población tolimense.
En este histórico municipio tolimense los viajeros también tienen la oportunidad de disfrutar de otros atractivos como la ermita del Señor de Los Milagros, que alberga un Cristo español. El altar está adornado con elementos de su pasión y exhibe el escudo del rey Felipe II.
Encantos naturales
A las afueras del casco urbano los turistas tienen la posibilidad visitar las cascadas del río Medina. Este es un sitio ideal para los amantes de la naturaleza que se ha hecho famoso por sus aguas frescas y cristalinas y por el imponente paisaje que allí se puede apreciar.
Se dice que este es uno de los lugares más hermosos de esta región y es ideal para darse un baño en el balneario natural. Las aguas descienden de lo alto de la cordillera central hasta llegar a esta zona, recorriendo a su paso cerca de 20 caídas de agua.