Turismo
El cálido pueblo antioqueño donde la cerámica es tradición: tiene un museo con más de 1.500 piezas y está muy cerca de Medellín
Este destino es ideal para el turismo de naturaleza y religioso y está a solo 40 minutos de la capital del departamento.

El Valle de Aburrá es una de las nueve subregiones de Antioquia y de ella hacen parte 10 municipios que se encuentran muy cerca de Medellín, capital del departamento. De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, este valle es la cuenca natural del Río Medellín, el cual lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido.
Esta subregión tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcada por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan entre 1.300 y 2.800 metros sobre el nivel del mar.
Uno de los municipios que puede visitarse y que le ofrece a los viajeros una amplia posibilidad de lugares para conocer es Caldas, ubicado al sur del Área Metropolitana, rodeado de recursos naturales.
Este es un destino que desde hace muchos años es reconocido por su actividad industrial relacionada con la locería, pues allí se fabrican muchas de las vajillas que se utilizan en el país, mientras otras son exportadas a otros países de la región.
Lo más leído

Esta actividad se ha consolidado en una tradición que ha pasado de generación en generación y por eso no es de extrañar que allí se encuentre uno de los museos de cerámica más importantes del país. Cuenta con más de 1.500 piezas, que lo consolidan como un símbolo del municipio.
Allí está reflejada la historia y la tradición cerámica que por años se ha practicado en Caldas. Además, para hacer más atractivo este lugar, los visitantes pueden asistir a un taller de aromaterapia para conocer los procesos de transformación del barro hasta llegar a convertirse en hermosas vajillas.
Ideal para el turismo religioso
En Caldas, los amantes del turismo religioso encuentran un buen destino, pues su oferta involucra la Catedral de Nuestra Señora de las Mercedes, la Capilla Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, el Alto de la Cruz, la Capilla La Transfiguración del Señor y la Iglesia San José de la Montaña, entre otros.
También es una buena opción para los viajeros que disfrutan de la naturaleza, los espacios al aire libre y la aventura. Uno de los sitios emblemáticos para conocer y disfrutar es el Alto de San Miguel, que destaca por sus aguas cristalinas que forman el nacimiento del río Medellín.

El portal Turismo Antioquia Travel indica que es el escenario perfecto para realizar una verdadera conexión con la naturaleza, porque allí está el 16 % de la biodiversidad colombiana.
Otra opción es el Alto de la Romera, que es un lugar perfecto para el ecoturismo y para realizar actividades como senderismo o camping. Allí los turistas se encuentran con cascadas, charcos y cientos de especies de flora. Es una zona boscosa y de una altura superior a los 2.500 metros sobre el nivel del mar, por lo que es recomendable llevar ropa para el frío.
Ir a Caldas por obleas con arequipe es otro de los planes imperdibles. Es una de las costumbres que se ha mantenido de generación en generación.
El municipio de Caldas es un destino ideal para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, el senderismo, el descanso, el bienestar o el turismo religioso, Caldas es uno de los destinos que tanto esperas.