Turismo

El bosque santandereano para explorar cuevas, cavernas y senderos, perfecto para los amantes de la aventura

Este destino se encuentra en el municipio de El Peñón.

GoogleSiga nuestras recomendaciones de turismo en Discover y conozca nuevos destinos

26 de noviembre de 2025, 2:53 p. m.
Bosques de Pandora
Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza. | Foto: Página Bosques de Pandora- Geoparque/API.

Santander es reconocido como un destino para los aventureros. La geografía de sus tierras, que combina montañas, cañones, ríos y páramos, crea un escenario ideal para actividades extremas y de contacto con la naturaleza.

Entre sus principales atractivos están el reconocido Cañón del Chicamocha, donde se pueden practicar deportes como parapente, rafting y senderismo, y también allí se encuentra el río Fonce, perfecto para el tubing, además de parques naturales que ofrecen rutas de ecoturismo y exploración.

Un lugar que es propicio para quienes aman la naturaleza y disfrutan de los planes de aventura es el Bosque de Pandora, que les permite a los turistas adentrarse en cuevas, cavernas y senderos que brindan la posibilidad de vivir una experiencia única y cargada de adrenalina.

Bosque de pandora
El Bosque de Pandora es propicio para vivir una experiencia única. | Foto: Página Bosque de Pandora- Geoparque/API

Este místico lugar se encuentra en el municipio de El Peñón y se le conoce como el ‘Avatar colombiano’, pues evoca la majestuosidad de los paisajes imaginarios de películas, pero con el toque real y característico de la naturaleza colombiana.

Se trata de un geoparque privado que combina bosques, imponentes formaciones rocosas y una gran biodiversidad. Su riqueza natural y geológica lo convierten en uno de los secretos mejor guardados para hacer planes de naturaleza y ecoturismo en el país.

El geoparque les ofrece a los viajeros la posibilidad de realizar diversas actividades de aventura, conexión con la naturaleza y experiencias que difícilmente se encuentran en otras zonas.

Bosques de Pandora es ideal para la exploración de cavernas, como la Cueva Santuario y la de Los Carracos. Esta última se caracteriza por ser una impresionante formación subterránea que evidencia la rica geología de la región.

Para los más arriesgados, uno de los planes en esta maravilla natural es el descenso en la Cueva La Tronera, que puede durar hasta seis horas y que se convierte en una gran aventura.

Otra de las actividades es el senderismo, que puede hacerse por colinas verticales tapizadas de musgo, mientras se respira aire puro y se admira la naturaleza. Y para quienes disfrutan de los deportes extremos, allí también se pueden practicar actividades como rapel.

Bosques de Pandora
En este destino se pueden realizar diversidad de actividades al aire libre. | Foto: Página Bosques de Pandora Geoparque/API.

Recomendaciones para tener en cuenta

Bosques de Pandora se encuentra a 2.600 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que el clima suele ser frío y húmedo, por lo que una de las primeras recomendaciones es llevar ropa abrigada e impermeable, botas de senderismo o pantaneras, gorro y guantes si se decide ir en temporada fría y linterna para posibles recorridos nocturnos.

De igual forma, para llegar hasta allí es mejor hacerlo en campero o camioneta debido a que hay tramos de carretera destapada en los que los vehículos bajitos pueden sufrir golpes.