Turismo

El bello municipio del Valle del Cauca con nombre de ciudad española, un paraíso natural ideal para los deportes de aventura

En este destino se pueden practicar actividades como senderismo y escalada en roca o balsaje.

30 de julio de 2025, 9:46 p. m.
Alcalá, Valle
Alcalá es uno de los municipios cafeteros del Valle del Cauca. | Foto: Toamada: Rutas del Paisaje Cultural Cafetero.

El Valle del Cauca es una región que combina cultura, naturaleza y sabor. Este departamento no solo es la cuna de la salsa, sino que los visitantes pueden disfrutar una intensa vida nocturna, academias de baile, festivales internacionales de salsa y una herencia cultural afrocolombiana rica y diversa.

Adicionalmente, es un territorio que encanta por su diversidad de paisajes naturales, que brindan oportunidades para el ecoturismo, el avistamiento de aves y los deportes extremos.

Destinos como el Lago Calima, el Parque Nacional Natural Farallones de Cali o el Jardín Botánico de Tuluá permiten conectarse con la naturaleza. Además, cuenta con pueblos encantadores que vale la pena conocer.

Uno de ellos tiene nombre de ciudad española, reconocida por su rica historia y su patrimonio cultural.

Se trata de Alcalá, un destino ubicado a un poco más de 200 kilómetros de Cali y que tiene una amplia oferta turística para quienes deciden visitarlo.

Parque principal de Alcalá, Valle del Cauca
Parque principal de Alcalá, Valle del Cauca. | Foto: rutasdelpaisajeculturalcafetero.com

Ubicado en el norte del departamento, Alcalá es un destino rural que invita a desconectarse del ritmo acelerado y reconectarse con lo esencial, gracias a que destaca por sus fincas cafeteras, montañas verdes y una gran amabilidad de su gente.

Este mágico municipio cuenta con una altitud de 1.290 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura de 23 grados centígrados. Está bañado por pequeños afluentes y el imponente río La Vieja, ideal para la aventura.

A Alcalá se le conoce como la villa del samán por tener en su territorio grandes árboles de esta especie que cubren y dan sombra a amplios espacios, además forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011.

El portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero indica que este territorio cuenta con experiencias para el turismo de aventura, recreativo y de naturaleza, como camping en el río La Vieja.

Adicionalmente, en las cascadas El Chontaduro y La Helena, los viajeros se encuentran con atractivos como la escalada en roca o balsaje. Su caída, su entorno y el sendero que lleva a este lugar son todo un espectáculo natural para no perderse.

Los turistas en su recorrido observan árboles de bosque primario, una gran variedad de fauna y flora, y numerosas especies de aves, en las veredas cafeteras.

Cultivo de café
Alcalá en el Valle del Cauca es un municipio cafetero. | Foto: Getty Images

En cuanto a su gastronomía, la oferta es amplia en restaurantes donde es posible degustar un rico pescado frito o un sancocho de gallina.

Si el plan es descansar de forma placentera, allí es posible hospedarse en fincas bien dotadas que les ofrecen a los viajeros todas las comodidades necesarias para que puedan tener una grata experiencia.

Los domingos, el parque central se transforma en un espacio para el mercado campesino, donde los productores locales ofrecen frutas, dulces, café, arepas y artesanías, toda una experiencia para no perderse en medio de la tranquilidad y las tradiciones de esta población.

Desde Alcalá se puede acceder a otros pueblos del norte del Valle como Ulloa y El Águila, o incluso cruzar al Quindío para visitar Filandia o Quimbaya.

También es posible hacer ciclismo rural, participar en talleres de cocina campesina o disfrutar la gastronomía tradicional en las veredas, de acuerdo con información del portal Visit Valle Travel.

Noticias relacionadas