Turismo
Diez ciudades turísticas de Colombia que debería visitar al menos una vez en la vida: estos son sus principales atractivos
Cada uno de estos destinos ofrece una amplia variedad de experiencias para todas las edades, gustos y presupuestos.
![Diez ciudades turísticas de Colombia que debería visitar al menos una vez en la vida: estos son sus principales atractivos](https://www.semana.com/resizer/v2/T4WFZGOETZAX3APKADW33HZ6UU.jpg?auth=832b1b0ad558d7d330a56461c6cd93b6164dc556d6e5b0e44f7695971b5b7462&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La riqueza cultural, histórica y natural de Colombia son parte de su encanto inigualable, ofreciendo a sus visitantes desde ciudades con un pasado colonial impresionante hasta destinos modernos llenos de vida y edificaciones más actuales.
Por eso, el turismo se ha convertido en una estrategia clave para dar a conocer la amplia variedad de experiencias que brinda el país en los diferentes destinos que lo componen, así como los atractivos que hacen de cada uno un escenario lleno de magia.
Sin embargo, si planea viajar por Colombia, pero todavía no sabe qué lugares explorar, a continuación encontrará una lista de las mejores ciudades turísticas del territorio:
- Cartagena de Indias
- Santa Marta
- San Andrés
- Barranquilla
- Medellín
- Bogotá
- Cali
- Manizales
- Pereira
- Popayán
¿Por qué visitar estos destinos?
Cartagena es la joya del Caribe. Su centro histórico, conocido como la Ciudad Amurallada, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y entre sus atractivos se destaca una arquitectura colonial bien conservada, calles empedradas, coloridas casas con balcones floridos y una variedad de playas paradisiacas.
Lo más leído
Santa Marta, por su parte, es famosa por ser la ciudad más antigua de Colombia, ofreciendo una combinación perfecta de historia y naturaleza con playas paradisíacas y parques ideales para los amantes del ecoturismo.
![Este es el destino colombiano más visitado por turistas de todo el mundo](https://www.semana.com/resizer/v2/MYB2OHTOAJBABNMH4XL6YY24JE.jpg?auth=2c42391239c6fbb21957be2639fbe7de53bbd1a9085c89213832bdb356c258da&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En cuanto a San Andrés, es un lugar que resalta como el paraíso del mar de los siete colores con una gran biodiversidad marina. Este destino es ideal para quienes buscan relajarse en la playa y disfrutar de deportes acuáticos.
Barranquilla es la ciudad del famoso Carnaval de Barranquilla, una de las festividades más importantes de Colombia. Su cultura caribeña y su espíritu festivo la convierten en un sitio de interés cada año. El Malecón del Río es uno de sus tantos atractivos.
En el departamento de Antioquia y el noroeste de Colombia se encuentra Medellín, un destino cautiva con la transformación que ha tenido en las últimas décadas, brindando a los viajeros escenarios llenos de arte y diferentes zonas verdes como el Parque Arví que dan cuenta de su riqueza natural. Además, es epicentro de diferentes eventos culturales como la Feria de las Flores.
![Medellín](https://www.semana.com/resizer/v2/WUT3T4DD2BBRTC733LUMFHTZ5Q.jpg?auth=6fc236ea6021571c377dd5119135bacec4c12bbdaf24f1c035533a1d58506ecb&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Entre tanto, Bogotá, la capital de Colombia, se ha enfocado en reformar su oferta turística presentando al mundo su inigualable combinación de historia, cultura y modernidad. Aquí es posible visitar varios museos, parques y degustar una gastronomía variada.
Para los amantes de la salsa también hay un rincón especial en el país; Cali, capital del departamento del Valle del Cauca. Esta ciudad se mueve al ritmo de este género musical a través de cerca de 115 establecimientos de diversión nocturna, ofreciendo además una mezcla única entre historia colonial, naturaleza e innovación urbana.
Sobre Manizales, el portal de turismo Colombia Travel indica que es la capital mundial del café, donde el aroma de este producto es el mayor protagonista, pero también existe la magia de recorrer sus calles empinadas que permiten observar el pico del volcán Nevado del Ruiz.
![La capital colombiana que fue elegida entre las 10 ciudades más acogedoras del mundo en 2025](https://www.semana.com/resizer/v2/47HP22X6OBEBJEBFPZX2QWBLKU.jpg?auth=7a4881121a6c9a0d6abad4b3601b23b0cdcd4853aa98ac9bcc24b9f7af8e6e58&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por su ubicación privilegiada en pleno corazón del eje cafetero colombiano, la ciudad de Pereira es un destino que capta la atención de los viajeros. Aquí es posible viajar en el Megacable, el cable aéreo más moderno y de mayor extensión en Colombia.
Finalmente, Popayán, también conocida como la ‘ciudad blanca’ por el color de sus casas, llama la atención por ser una de las ciudades más antiguas, no solo de Colombia, sino de América, ofreciendo un amplio abanico de atractivos, principalmente para hacer turismo religioso.