Gente

Desfile de silleteros 2025: recorrido, boletas, palcos y categorías que se evaluarán en la Feria de las Flores

En este gran evento se mostrarán las silletas realizadas en las diferentes categorías.

Mariana Lizeth Urrea Moreno

Mariana Lizeth Urrea Moreno

Periodista en Semana

9 de agosto de 2025, 10:11 p. m.
Desfile de silleteros en Medellín.
Desfile de silleteros en Medellín. | Foto: León Darío Peláez

Desde la primera semana de agosto dio inicio en Medellín una de las festividades más emblemáticas para los antioqueños: la Feria de las Flores, que en su edición número 68 espera recibir a más de 300.000 asistentes.

Con más de 200 actividades gratuitas, el evento busca rendir homenaje a la cultura silletera, las tradiciones populares y el encanto de la llamada “Ciudad de la eterna primavera”.

Feria de las Flores de Medellín
Feria de las Flores de Medellín | Foto: Colprensa

Hasta el 10 de agosto, la capital antioqueña ofrecerá una amplia programación para toda la familia, en la que el arte, la gastronomía, la música y el tradicional desfile de silleteros serán protagonistas.

Las Plazas de Flores se convertirá en epicentros culturales con presentaciones de danza, teatro, trova en vivo, muestras de emprendimiento y conciertos.

La celebración también se llevará a cabo en las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad mediante los tradicionales tablados, donde se presentarán artistas de talla nacional como Arelys Henao, Jorge Celedón, Paola Jara, Pasabordo, Alzate, Nelson Velásquez, entre otros.

Desfile de silleteros

En esta nueva edición del desfile, los silleteros tendrán un detalle emotivo con las familias que han perdido seres queridos a causa de las lluvias fuertes que se han dado en la ciudad y otras regiones del país: portar un listón negro en sus brazos.

“Para nosotros, como sociedad, una de las cosas más importantes es jamás olvidar... el símbolo de nuestros silleteros con una cinta negra desfilando sus silletas será un homenaje a quienes han sufrido”, declaró el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez.

Categorías del desfile de silleteros

Durante este evento, se evaluarán las silletas y habrá diferentes criterios basados en las categorías.

  • Tradicional: son aquellos modelos que son originales de carga floral.
  • Monumental: se caracterizan por ser silletas grandes, pesadas y con diseños más elaborados.
  • Emblemática: aquellas silletas suelen incluir símbolos patrios, culturales o sociales.
  • Comercial: son las que son patrocinadas por marcas o instituciones.
Feria de las Flores de Medellín
Feria de las Flores de Medellín | Foto: Colprensa
  • Artística: estas silletas suelen mostrar relieves y figuras provenientes de una gran creatividad.
  • Pionera: son aquellas silletas que son elaboradas por silleteros mayores.
  • Infantil y juvenil: como se puede ver, son aquellas silletas que son protagonizadas por niños y jóvenes entre 7 y 17 años.

Vale la pena recalcar que la edición del desfile de silleteros del año 2025 tendrá 540 participantes, los cuales se dividen de la siguiente forma: 430 adultos, 100 menores de edad y 10 niños con neurodiversidades (síndrome de Down y autismo).

“Este año estrenamos vestuario y tendremos niños neurodivergentes desfilando con orgullo junto a sus familias”, puntualizó Diana Vélez, directora de la corporación de silleteros de Santa Elena.

Acceso y recorrido del desfile de silleteros

Este desfile, que se llevará a cabo el domingo 10 de agosto como cierre de la Feria de las Flores, tendrá el siguiente recorrido:

  • Calle San Juan, Avenida del Ferrocarril y terminará en la Plaza Mayor.

Este desfile será gratuito en la avenida Regional, pero habrá graderías y palcos (los cuales cuentan con reserva previa). Para acceder a las entradas, se debe acceder a paquetes turísticos ofrecidos por agencias locales.

De igual forma, mediante campañas realizadas por la Alcaldía de la ciudad, se entregarán alrededor de 20.000 boletas, dirigidas sobre todo a ciudadanos ejemplares, contribuyentes cumplidos y públicos especiales.

Noticias relacionadas