Turismo
Descubra los sabores y la historia detrás del mayor mercado agrícola de Colombia, Corabastos
Conozca por qué Corabastos se ha convertido en uno de los lugares más llamativos para quienes visitan la capital.

Corabastos es reconocida por ser la central más importante de Colombia y una de las más grandes, pero ¿sabía que ahora puede hacer un recorrido por ella y conocer un poco más acerca de los sabores y costumbres que guarda?
En efecto, la iniciativa de hacer un corredor turístico alrededor de este icónico lugar bogotano ya es una realidad y por eso, tanto locales como visitantes, pueden disfrutar de una experiencia diferente cuando vayan a este gran mercado.
Razones para recorrer Corabastos
La Oficina de Turismo de Bogotá y Corabastos, a finales del semestre pasado, dieron a conocer el Corredor Turístico de Corabastos, un recorrido que permite que quienes visiten el lugar exploren uno de los centros de comercio más importantes de Colombia, mientras se acercan a las tradiciones gastronómicas y a la interesante historia que caracteriza este lugar, de acuerdo a lo que se encuentra registrado en la página del Instituto Distrital de Turismo.
De a cuerdo a los datos dados por el Instituto de Turismo de Bogotá, Corabastos es la segunda plaza de mercado más grande de Latinoamérica, después de la de México, y maneja más de 13.000 toneladas de productos diariamente, con ventas promedio de $100.000 millones de pesos al día.
Lo más leído
Según datos de la Alcaldía de Bogotá, su importancia económica es muy relevante, ya que proporciona alrededor de 260.000 empleos directos e indirectos, lo que la convierte en un pilar económico clave no solo para Bogotá, sino para toda Colombia. Ahora, con un impulso a nivel de turismo, se verá más fortalecida y su impacto social será aún más grande.
“Corabastos no es solo el corazón del abastecimiento alimentario de Bogotá, sino también una muestra viva de la riqueza cultural y gastronómica de nuestro país. Este recorrido permitirá a los turistas conocer una faceta diferente de la ciudad, conectándolos con nuestras raíces a través de la comida y el comercio local”, se describe en la página de referencia.

¿Qué ver en el Corredor Turístico de Corabastos?
Para garantizar que usted puede ir y hacer este recorrido en total tranquilidad, se cuenta con el apoyo de 65 agentes de policía, 387 guardias de seguridad, más de 100 cámaras y drones de monitoreo especializado, de manera que podrá disfrutar de cada detalle de este plan sin ninguna preocupación.
El Corredor Turístico se ha convertido una experiencia culinaria inolvidable, que le permite descubrir los sabores y la historia detrás del mayor mercado agrícola de Colombia, ofreciendo una experiencia única de cultura y tradición, de acuerdo a lo que expresó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, en entrevista dada al diario El Espectador.
Es a sí como los turistas pueden descubrir de primera mano cómo funciona la distribución de alimentos frescos y productos agrícolas que llegan de todas las regiones del país, mientras disfrutan de la oferta culinaria, con una variedad de platos tradicionales preparados en los restaurantes de la central, como lo es el calentado de fríjoles en La Barra, o los innovadores ceviches de Mariscos By Prodismar.
Los recorridos recomendados inician desde las 5:00 a.m., cuando la actividad está en su punto más alto, y se extienden hasta las 10:00 a.m. Los turistas podrán acceder a la central por la Puerta 3, en la Avenida Carrera 80 No. 2-51, para comenzar su aventura por este mercado mayorista lleno de vida y sabor, de acuerdo a lo que se registra en la página oficial del IDT.