Turismo
Descubra el río más lindo de Antioquia; un paraíso de aguas cristalinas y exuberante naturaleza, ideal para el ecoturismo
Esta joya natural queda a pocas horas de Medellín y promete una experiencia inolvidable.
![Descubra el río más lindo de Antioquia; un paraíso de aguas cristalinas y exuberante naturaleza, ideal para el ecoturismo](https://www.semana.com/resizer/v2/7XKOHLDKXFA4NLV3OFBFJHGE6Y.jpg?auth=d0697ff6556a860e4151144378adc1104e606ed29b7f15b54dd366cbe54373ae&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Antioquia es una de las regiones más emblemáticas de Colombia, consolidándose como un paraíso natural donde la geografía montañosa da origen a innumerables ríos y cascadas de imponente belleza.
Este departamento, ubicado en el noroeste del país, se caracteriza por su biodiversidad, su cultura vibrante y un sinfín de destinos naturales que invitan a la aventura y el descanso, gracias a que está atravesado por numerosos ríos que han sido fuente de vida y desarrollo para sus comunidades.
Entre los más destacados se encuentra el río Melcocho, cuyas aguas cristalinas y exuberante belleza son el reflejo de su pureza y belleza única. Este cuerpo hídrico se extiende a través de las montañas del Oriente antioqueño, creando un ambiente mágico y tranquilo para el descanso.
De acuerdo con Comfenalco Antioquia, este río se encuentra ubicado en El Carmen de Viboral y es un verdadero tesoro natural que vale la pena conocer para disfrutar de su belleza y biodiversidad, aspectos que han llevado a que parte de esta zona sea declarada Reserva de la sociedad civil.
Lo más leído
![Cocorná](https://www.semana.com/resizer/v2/2XLK4NMNONH4LAXUCJCTZAZMHM.jpg?auth=50b6adcf772ef06823219367ee7bbe525ecdf5692369c55bf9249283030858f8&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El afluente nace en una vereda antioqueña llamada El Porvenir y atraviesa diversas veredas de Cocorná y San Francisco, antes de unirse al río Santo Domingo y finalmente desembocar en el río Magdalena.
Su nombre se debe a la pureza de sus aguas, convirtiéndose en un importante atractivo turístico cercano a Medellín, capital del departamento, rodeado de exuberante naturaleza y formaciones rocosas impresionantes que crean un ambiente mágico en un bosque abundante y de ambiente sereno.
Al ser uno de los atractivos turísticos más llamativos de Antioquia, varios locales y visitantes suelen animarse a explorarlo para vivir un momento de relajación, tranquilidad y vida, factores que hacen del río Melcocho un paraíso de ensueño.
En este lugar mágico sus visitantes pueden sumergirse en sus aguas cristalinas que fluyen entre exuberantes bosques, formando parte de la majestuosidad de las montañas antioqueñas.
Sin embargo, con el propósito de contribuir a su conservación y ante el creciente interés turístico, las autoridades han buscado algunas estrategias para proteger este entorno natural y una de éstas fue el nombramiento como reserva natural.
![Descubra el río más lindo de Antioquia; un paraíso de aguas cristalinas y exuberante naturaleza, ideal para el ecoturismo](https://www.semana.com/resizer/v2/DGTEO2G4RNBM5HACXBIU5ZQWZM.jpg?auth=0f296c8c8badd58d8f2239be53be4f273d8a930644c9ff32a954de7d89967ab9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además, se han establecido una serie de regulaciones para mitigar el impacto del turismo y, de esta manera, comprometerse con la preservación del río Melcocho mientras locales y visitantes disfrutar de manera controlada de su ambiente tranquilo y a través de una práctica más sostenible.
¿Cómo llegar al Río Melcocho?
De acuerdo con el portal de turismo Baquianos, para llegar a este destino ubicado entre los municipios de Carmen de Viboral y de Cocorná, a una 1 hora y 30 minutos de Medellín, la mejor opción es tomar un bus directo a Cocorná, desde la Terminal del Norte.
Una vez en el municipio, se recomienda tomar un transporte que se dirija la vereda El Retiro, donde se podrán ver y disfrutar de las aguas puras y cristalinas del Río Melcocho.
![El río Melcocho: El MAS cristalino de COLOMBIA | Todo lo que necesitas saber. ¿Cómo llegar?¿Cómo es?](https://i.ytimg.com/vi/A7rohEIk4vc/hqdefault.jpg)
Para coordinar su visita, se aconseja comunicarse con CAICA (Centro de Atención, Información y Cultura Ambiental de los municipios de Cocorná, San Francisco y El Carmen de Viboral), donde los operadores turísticos se unieron para regular el ingreso al río y pueden brindar mayor información sobre las recomendaciones y requisitos que se deben tener en cuenta antes de explorar esta maravilla natural.