Turismo
Cúcuta se pinta de amarillo tras los emblemáticos cañaguates florecidos; esta es su historia
Con la llegada de agosto, los emblemáticos árboles cañaguates florecen y despliegan sus pétalos, brindando un espectáculo de color sobre la tierra cucuteña.


Durante esta época del año, la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, se tiñe de amarillo llamando la atención de propios y visitantes.
Desde la segunda semana de agosto, los emblemáticos árboles conocidos como cañaguates, deciden cambiar de color y abrir sus pétalos para ‘desnudarse’ ante los rayos del sol sobre el suelo cucuteño.
Los árboles, que miden más de cinco metros de alto y que tienen un tronco de a próximamente 60 centímetros, reposan en diferentes partes de la ‘Perla del Norte’.
Por estos días, las calles de Cúcuta están pintadas de amarillo y este fenómeno se debe a una señal de protección durante el verano, por lo que las hojas de estos árboles caen para regular el equilibrio hídrico de su cuerpo ante la poca agua que captan.
Lo más leído
En medio de esta transformación, las flores del cañaguate florecen en su máximo esplendor y ofrece un espectáculo visual al pintar de un amarillo cálido esta ciudad fronteriza.
Uno de los puntos más llamativos que se ha convertido en una parada estrategia para los cucuteños, quienes con una foto exaltan este momento, es la redoma Arnulfo Briceño, ubicada sobre la avenida Los Libertadores, más conocido como el puente de Guadua.
Otros de los lugares que están cubiertos de cañaguates se puede observar sobre la avenida Rotaria que conecta a Cúcuta con el municipio de Villa del Rosario. Mientras que en la vía al municipio de San Cayetano también se encuentra florecido.
Aunque el origen de estos árboles están en los bosques secos de las zonas más tropicales de Colombia, Venezuela, México y otros países de Centroamérica, hoy es parte distintiva del paisaje cucuteño.
“Cúcuta se viste de amarillo con el florecimiento del cañaguate, un espectáculo natural que embellece nuestra ciudad y nos recuerda la riqueza de nuestro patrimonio ambiental”, dijo la Gobernación de Norte de Santander en su cuenta de X.
Además, la autoridad departamental envió un mensaje a los nortesantandereanos a cuidar de este fenómeno que regala la naturaleza durante estos días de agosto.
“¡Te invitamos a visitarlos, protegerlos y disfrutar de este tesoro que florece para todos!“, puntualizó la Gobernación.
💛🌳Cúcuta se viste de amarillo con el florecimiento del cañahuate, un espectáculo natural que embellece nuestra ciudad y nos recuerda la riqueza de nuestro patrimonio ambiental. 🤩
— Gobernación de Norte de Santander (@GoberNorte) August 15, 2025
📍¡Te invitamos a visitarlos, protegerlos y disfrutar de este tesoro que florece para todos! ✨ pic.twitter.com/9nLq227gLe