Turismo

¿Cuánto cuesta viajar a Medellín? Este es el presupuesto que necesita para disfrutar la ciudad

Aunque el valor depende de su punto de partida y modo de viaje, es posible calcular cuánto dinero necesita aproximadamente.

6 de febrero de 2025, 11:44 a. m.
El lugar de nacimiento de Pablo Escobar se ha convertido en un punto de moda para turistas y nómadas digitales atraídos por sus paisajes montañosos y su vibrante vida nocturna.
El lugar de nacimiento de Pablo Escobar se ha convertido en un punto de moda para turistas y nómadas digitales atraídos por sus paisajes montañosos y su vibrante vida nocturna. | Foto: AFP

Viajar a Medellín, conocida como la ciudad de la eterna primavera, es una gran aventura por varias razones, entre ellas su clima templado, cuyas temperaturas oscilan entre los 18 °C y 28 °C durante todo el año.

La ciudad ha pasado por una transformación impresionante en las últimas décadas, motivo por el que hoy en día es considerada un centro de innovación con un sistema de transporte público de primer nivel, incluyendo el Metro, Metrocable y tranvía.

Además de su moderno sistema de transporte, también se destaca como epicentro cultural por llevar a cabo celebraciones como La Feria de las Flores, uno de los eventos más coloridos de Colombia, con desfiles, conciertos y el famoso Desfile de Silleteros que se realiza generalmente en agosto.

Otro evento importante que se desarrolla en la capital antioqueña es el Festival Internacional de Tango, que cuenta con actividades como clases de baile, conciertos, encuentros académicos y más sorpresas interesantes por descubrir.

A esto se suman las coloridas fiestas de Navidad que le dan un brillo intenso a sus calles y sitios de interés más emblemáticos, con unos alumbrados que son considerados como unos de los mejores de Colombia.

Jardín, Antioquia: seis experiencias decembrinas imperdibles para disfrutar en este colorido municipio
Turista caminando sobre un puente de madera ubicado en el parque natural de la ciudad de Medellín. | Foto: Getty Images

Por otro lado, es importante mencionar que la gastronomía de Medellín es imperdible. Algunos de sus platos típicos más representativos son la bandeja paisa, las arepas antioqueñas y los postres como la mazamorra y el bocadillo con queso.

Adicionalmente, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, la historia, el arte y la cultura, ya que cuenta con diferentes escenarios como el Parque Arví, Guatapé y la Piedra del Peñol, su encantador pueblo colonial llamado Jardín, la Comuna 13 y El Poblado, entre otros.

Presupuesto promedio para viajar a Medellín

Si desea conocer de cerca todos los encantos de Medellín, lo primero que debe saber es que es un destino accesible desde las principales capitales de Colombia y ofrece diversas opciones en términos de precios y aerolíneas. A continuación, se detallan los costos aproximados de vuelos de ida desde Bogotá, Cali y Cartagena:

Desde Bogotá se pueden encontrar opciones de viaje en avión a partir de los $109.470, sin embargo, estos precios pueden variar dependiendo la temporada y aerolínea que se elija para visitar la ciudad. Además, también es posible viajar por vía terrestre, recorriendo unos 418.3 kilómetros desde la capital colombiana, emprendiendo un trayecto que puede tardar un poco más de 8 horas.

Creativo
La Plaza Botero contiene 23 esculturas donadas por el hijo nativo de Medellín y el artista más famoso de Colombia, Fernando Botero. Botero. Sus esculturas, conocidas por sus formas exageradas, se han convertido en un punto focal para turistas y lugareños. | Foto: Getty Images

Si el punto de partida es Cali, los vuelos se pueden encontrar desde los $76.450; en Cartagena a partir de $131.790. No obstante, es fundamental tener en cuenta que estos precios son referenciales y pueden cambiar según la fecha del viaje, por lo que se recomienda validar las tarifas antes de programar su próxima aventura en la ciudad de la eterna primavera.

En caso de contar con un presupuesto limitado, se aconseja viajar en temporada baja o estar atentos en las páginas oficiales de las aerolíneas o agencias de viajes que, en ocasiones, ofrecen algunas promociones que se pueden ajustar a sus necesidades.

Más razones para viajar a Medellín

La oferta turística y belleza natural de la capital antioqueña merece la pena ser explorada porque promete una aventura inigualable, llena de aprendizajes, adrenalina, diversión e, incluso, tranquilidad para quienes buscan lugares alejados del bullicio de la ciudad.

Su ambiente vibrante es otra de las razones para visitar este destino, ya que los paisas (gentilicio de la región) son conocidos por su calidez y amabilidad, lo que hace que los visitantes se sientan como en casa desde el primer momento en el que llegan a este territorio.