Turismo
¿Cuál es el peso y tamaño máximo para el equipaje de bodega y qué sucede si se excede? Esto es lo que debe tener en cuenta
El equipaje de bodega debe cumplir con determinados requerimientos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Viajar en avión implica cumplir con una serie de normas y requerimientos no solo de los aeropuertos, sino de las compañías aéreas que buscan garantizar la seguridad, la eficiencia y el bienestar de los pasajeros.
En los aeropuertos, las reglas principales se centran en los controles de seguridad rigurosos, como la inspección de equipaje y el escaneo de líquidos, así como la verificación de documentos, como pasaportes y visados, especialmente en vuelos internacionales.
Las aerolíneas, por su parte, imponen normas sobre el tamaño y peso del equipaje, con límites establecidos tanto para el de mano, como para el que va en bodega. Así las cosas, dependiendo de la empresa aérea en la que se vaya a viajar, se debe prestar atención a cuáles son sus reglamentos para evitar posibles complicaciones.
Para la mayoría de aerolíneas, el peso máximo del equipaje de bodega por pasajero es de 23 kilogramos en clase económica y 32 kilogramos en business class. Sus dimensiones no deben exceder los 158 centímetros lineales (alto + largo + ancho).

Sin embargo, siempre es clave validar con la aerolínea en la que se realizará el viaje para tener mayor claridad en torno a las normas.
Algunas recomendaciones
Si la persona viaja con un equipaje especial, es decir, piezas que no están comprendidas dentro de los conceptos convencionales de equipaje es posible llevarlo en la bodega, siempre y cuando esté debidamente embalado de acuerdo a su contenido, que resista la manipulación y cumpla con las medidas y peso permitidos.
De otro lado, si el equipaje de bodega o equipaje especial supera las dimensiones y peso máximo permitido, en la mayoría de empresas aéreas es posible llevarlo con un cargo adicional por sobrepeso o sobredimensión, pero aquí también hay límites y es que no debe superar 230 centímetros lineales y los 45 kilogramos.
No obstante, si se trata de vuelos hacia y desde Europa, no es posible superar el peso de 32 kilogramos por pieza, incluso si se paga el sobrepeso.
Autorización para algunos artículos
Así mismo, existen ciertos artículos que es posible llevar dentro del equipaje de bodega con una autorización previa por parte de la aerolínea o las autoridades competentes. Sin embargo, existen algunos artículos restringidos que no se pueden llevar en el avión.

Qué tener en cuenta con el manejo del equipaje
Según el Centro de Ayuda de Avianca, estas son algunas recomendaciones que pueden tenerse en cuenta en el alistamiento del equipaje.
- Elegir equipaje de tela para llevar en bodega, es más resistente, flexible y duradero en comparación con el equipaje de material rígido.
- Alistar personalmente la maleta y consultar las dimensiones y pesos permitidos.
- Identificar el equipaje con algún distintivo que permita no perderle el rastro en el aeropuerto.
- En vuelos internacionales con origen Bogotá, la aerolínea no acepta equipaje plastificado debido a la dificultad que genera en los procedimientos de inspección y control que realizan las autoridades.
- Si se llevan motores de combustión interna o de pilas de combustibles, deben haber sido vaciados, purgados y rellenados con un gas o líquido no inflamable para anular los peligros. Además, se debe contar con la documentación física o electrónica declarando que el procedimiento de lavado y purga se ha realizado.
- Asegurarse de retirar todas las etiquetas de vuelos anteriores, así como correas, ganchos u otros objetos sobresalientes o adheridos.


