Turismo

Conozca Salamina, el pueblo más pintoresco de Colombia; queda en el corazón de Caldas

Aparte de explorar su rica arquitectura y cultura, los visitantes pueden disfrutar caminatas por los senderos naturales que rodean este municipio.

22 de julio de 2025, 3:03 a. m.
Salamina, Caldas
Salamina hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia. | Foto: Getty Images

Este municipio, ubicado en el corazón de Caldas, es uno de los pueblos más pintorescos de Colombia. Fundada en 1825, esta joya refleja la esencia del paisaje cultural cafetero. Salamina es reconocida no solo por su belleza natural, sino por su herencia cultural y su preservada arquitectura colonial.

Según el portal Colombia Travel, este municipio fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación y es famosa por sus calles empedradas, sus antiguas casas con techos y sus balcones coloniales.

“El pueblo ha sabido preservar su cultura tradicional, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan un escape tranquilo y lleno de historia”, indicó el portal.

Salamina, Caldas
Salamina, en el departamento de Caldas, es pueblo Patrimonio de Colombia, pero también del mundo. | Foto: Getty Images

De acuerdo con Colombia Travel, caminar por las calles de Salamina es como hacer un viaje por el tiempo. Sus casas de fachadas blancas, puertas de madera tallada y balcones coloridos son un excelente recordatorio de la rica historia colonial:

“La Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en la plaza principal, es uno de los monumentos religiosos más destacados, reflejando el estilo neoclásico que domina la arquitectura local”.

Uno de los principales atractivos turísticos de Salamina son sus coloridos balcones de madera. Estos espacios están pintados con colores vivos y decorado con flores, lo que otorga a las calles un aire vibrante y lleno de vida.

“Este aspecto característico ha llevado a que Salamina sea conocida como un lugar único dentro del turismo rural en Colombia”, detalla Colombia Travel.

Qué ver y hacer en Salamina

Aparte de explorar su rica arquitectura y cultura, los visitantes pueden disfrutar caminatas por los senderos naturales que rodean este municipio.

Un lugar que se debe visitar es el Mirador de Salamina, desde donde se puede admirar el extenso paisaje cafetero o degustar un delicioso café.

Caldas
Aparte de explorar su rica arquitectura y cultura, los visitantes pueden disfrutar caminatas por los senderos naturales que rodean este municipio. | Foto: Getty Images

Cómo llegar a Salamina desde Medellín

Colombia Travel indica que Salamina está a solo cuatro horas en carro desde Medellín, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada de un fin de semana.

“Las rutas turísticas en Caldas son fáciles de seguir y ofrecen vistas impresionantes de las montañas y valles del Eje Cafetero”, señala.

Por último, el portal, especializado en turismo colombiano, reseña que Salamina es uno de los pueblos mágicos de Colombia, donde la tradición, historia y belleza natural se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.

“Ya sea explorando su arquitectura colonial, disfrutando la calidez de su gente o admirando los paisajes únicos del Eje Cafetero, este destino es perfecto para quienes desean conectar con la auténtica esencia del turismo rural en Colombia”, sentencia Colombia Travel.

Noticias relacionadas