Turismo

¿Cómo subir al monumento Cristo Rey en Cali? Conozca 4 opciones de transporte para visitar este atractivo

Este monumento es uno de los íconos más representativos de la sucursal del cielo.

13 de febrero de 2025, 4:10 p. m.
Ecoparque Cristo Rey en Cali: horarios y todo lo que debe saber para visitar este atractivo
Ecoparque Cristo Rey en Cali | Foto: Cortesía - Alcaldía de Santiago de Cali

En agosto de 2024 desde la Alcaldía de Santiago de Cali anunciaron una importante transformación del monumento Cristo Rey, una estatua de Cristo con los brazos abiertos de 45.5 metros de altura ubicada en la cima del cerro Los Cristales, a 1.440 metros sobre el nivel del mar.

Según explicó la entidad, este ícono representativo de la sucursal del cielo se convirtió en un Parque Integral que se inauguró oficialmente en el marco de la Cumbre Mundial sobre Biodiversidad (COP16), construido por tramos completamente independientes, que van desde la calle 5, al lado del Hospital Universitario del Valle (HUV), hasta el cerro de Los Cristales.

Entre los atractivos de este nuevo espacio se destacan cinco zonas con baños ecológicos, parqueaderos, 1,2 kilómetros de senderos, 39 mil metros cuadrados intervenidos, un camino para emergencias, seis miradores -uno con vista panorámica 360° a Cali-, ascenso para personas con movilidad reducida, auditorio para eventos, cafetería y locales comerciales.

Su transformación se llevó a cabo con el propósito de hacer turismo religioso y de naturaleza, ofreciendo una experiencia mucho más auténtica a los caleños y turistas.

Ecoparque Cristo Rey en Cali: horarios y todo lo que debe saber para visitar este atractivo
Ecoparque Cristo Rey en Cali | Foto: Cortesía - Alcaldía de Santiago de Cali

“Se sembraron 416 árboles por compensación arbórea y 227 por paisajismo; además, se instalaron 4.000 plantas ornamentales para seguir conservando la zona de reserva protegida en la que está enclavado el parque”, precisó María del Mar Mozo, secretaria de Vivienda Social y Hábitat.

¿Cómo subir al monumento Cristo Rey en Cali?

Este emblemático atractivo turístico fue destacado por el portal de turismo Travel + Leisure, describiéndolo como “una imponente estatua” que se edificó durante la conmemoración de los 50 años del final de la guerra de los Mil Días.

Para llegar al monumento Cristo Rey en Cali, hay varias opciones de transporte que puede considerar, dependiendo del tiempo y presupuesto disponible:

¿Cómo subir al monumento Cristo Rey en Cali? Conozca las opciones de transporte que sirven para visitar este atractivo
Monumento Cristo Rey en Cali | Foto: Cortesía - Alcaldía de Santiago de Cali
  1. Caminata ecológica: la ruta de senderismo es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Esta ruta comienza en el sector de Bellavista, al oeste de Cali, y atraviesa un camino rodeado de vegetación nativa y con vistas impresionantes. El recorrido tiene una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos, tiempo que puede variar dependiendo del ritmo de caminata.
  2. Transporte público (MIO): esta alternativa es accesible y recomendada para quienes desean experimentar un recorrido más completo. Desde cualquier punto de la ciudad, es posible tomar el MIO hasta la estación Manzana del Saber. Una vez allí, a la salida, se cruza la calle en diagonal para abordar la ruta alimentadora con ruta a Bellavista y bajarse en el CAI de este punto. Desde allí, unos jeeps suben hacia el cerro cada 45 minutos aproximadamente, según explica la revista de viajes.
  3. Taxi: puede ser la opción más rápida, pero un poco más costosa que las dos mencionadas anteriormente. La tarifa puede oscilar entre $50.000 y $80.000 COP, de acuerdo con la misma fuente.
  4. Bicicleta: este atractivo turístico cuenta con una ruta para ciclistas, la cual representa un reto para quienes disfrutan del ciclismo de montaña. El camino conduce al monumento con pendientes desafiantes y curvas cerradas que ponen a prueba la resistencia de los deportistas.

Consejos para la visita

  • Llevar ropa cómoda y bloqueador solar, especialmente si se sube caminando o en bicicleta.
  • Mantenerse hidratado, ya que la caminata puede ser exigente.
  • Evitar las horas de mayor sol, optando por visitar en la mañana o en la tarde.
  • Implementar prácticas de respeto con el entorno natural.
  • Tener precaución con los objetos personales.