Turismo
Cómo planear un viaje fácil y sin estrés en solo 8 pasos
Con una buena planificación es posible evitar gastos imprevistos, encontrar mejores ofertas, optimizar el tiempo y verificar que todo está listo sin contratiempos.

Planear un viaje puede ser tan emocionante como abrumador. Entre elegir el destino, coordinar vuelos, reservar alojamiento y preparar maletas, es fácil caer en el caos logístico y el estrés.
Sin embargo, con una planificación adecuada y siguiendo unos pasos clave, viajar puede convertirse en una experiencia fluida, placentera y sin contratiempos.
Para ello, la agencia de viajes Aviatur, comparte una guía práctica para tener en cuenta al momento de programar su próxima aventura.
Los 8 pasos que no puede pasar por alto al planificar un viaje:
- Qué se quiere conocer o hacer
Es fundamental determinar el propósito del viaje. Por eso, antes de elegir el destino, se recomienda definir lo que se quiere hacer, según las afinidades y gustos. ¿Relajación o aventura?, ¿playa o montaña?, ¿frío o calor?, ¿ciudad o naturaleza?, ¿lujo o economía?
Resolver estas dudas podría ser clave para tener claro cuál es el objetivo de esa nueva aventura y cómo cumplirlo.

- Qué presupuesto se necesita
Este factor varía, en gran parte, de la temporada y el destino que se desea explorar, si es nacional o internacional, y qué planes piensa hacer para ajustar sus cuentas sin contratiempos y evitar afectar su bolsillo.
También se debe incluir el alojamiento, la alimentación, transportes, posibles compras y otros gastos importantes. En este punto es necesario verificar la moneda del destino y validar cuánto dinero llevar en efectivo y cuánto en tarjetas de crédito.
- De cuánto tiempo se dispone
Una vez de ajuste el presupuesto, el siguiente paso es definir el tiempo de estancia en este lugar. De esta manera, también se podrán organizar mejor las actividades que se desean realizar y cuánto toma cada una de estas para obtener un buen itinerario.

- Qué documentos se requieren
Recuerde que si viaja al exterior, es esencial verificar con el consulado del país a visitar qué documentación se requiere para poder ingresar sin problemas.
Con esta recomendación se podrían evitar inconvenientes en migración tanto de salida, como de llegada.
- Compra de los tiquetes aéreos
Cuando ya estén definidas las fechas del viaje, es necesario buscar la agencia de viajes de confianza y elegir la mejor opción según el itinerario.
Vale mencionar que la tarifa depende muchas veces si se viaja en temporada alta o baja, o en época de ferias y fiestas.

- Reservas de hotel
El siguiente paso es hacer la reserva del alojamiento, que se ajuste al presupuesto establecido. En este punto se aconseja elegir una buena ubicación, cerca a los sitios turísticos o establecimientos que se planean visitar.
- Tarjeta de asistencia
En caso de viajar al exterior, siempre es mejor contar con este documento, que cubre diferentes eventualidades relacionadas con la demora del equipaje, problemas legales y repatriación, entre otros.
- Investigar sobre el destino a visitar
Por último, se aconseja leer acerca del destino que quiere visitar. Esto con el objetivo de aprovechar su viaje al máximo y ubicar esos sitios de interés imperdibles que podrían garantizar una experiencia mucho más emocionante.
Con esta investigación también se podría elegir qué comer, dónde y el tipo de costumbres hay para mantener normas de respeto y evitar un mal rato.