Turismo
Cinco trucos para alistar la maleta de viaje en tiempo récord y con estilo
Empaque de manera inteligente para evitar cobros extra y desorden en el equipaje.

¿Cómo hacer bien la maleta? Seguramente en algún momento se ha preguntado cómo preparar sus mejores outfits para sus vacaciones sin que, necesariamente, esta acción represente cobros extra por un equipaje con sobrepeso o que a simple vista está totalmente al revés.
Y es que además de los gastos adicionales que podría representar llevar más de dos o tres conjuntos en la maleta, el desorden es otro de los problemas más comunes entre la comunidad viajera. Sin embargo, para no “padecer” ninguno de estos dos problemas, existen algunos consejos y trucos que siempre aplican los profesionales del equipaje.
1. Hacer una lista de los elementos infaltables
El primer consejo que debería seguir a la hora de alistar la maleta y evitar dolores de cabeza, es hacer una lista de los elementos infaltables como documentos, artículos de aseo y cuidado personal o medicamentos con sus respectivas fórmulas médicas.
En cuanto a la ropa que debería llevar es fundamental tener en cuenta la cantidad de días de sus vacaciones y las actividades que planea hacer en el destino al que se dirige. También el clima del mismo y con qué frecuencia tendría que cambiarse de prendas.
Lo más leído

Una vez resuelva estas dudas, será más sencillo seleccionar los outfits adecuados sin caer en el error de empacar ropa al azar que probablemente no use durante sus días de descanso.
2. Empacar en el orden correcto
Al fondo de la maleta, de acuerdo con la revista Glamour de México, se recomienda empacar los objetos pesados como libros o zapatos y, en la parte de arriba, la ropa ligera. Con esta técnica de embalaje se pueden evitar arrugas en las prendas y ahorrar espacio.
3. Enrollar la ropa en lugar de doblarla
Al aplicar este método es más probable que aparezcan menos arrugas en los tejidos delicados, como la seda o el lino. Además, esta forma de hacer la maleta también ayuda a ahorrar espacio y para hacerla mucho más inteligente, se podrían usar bolsas de vacío o bolsas de embalaje especiales para ropa, principalmente para los tejidos no sensibles, como la lana, ya que reducen el volumen.

4. Guardar medias o artículos pequeños al interior de los zapatos
Algunos viajeros suelen llevar sus zapatos en bolsas de plástico, lo cual no es una práctica recomendada por los expertos en equipaje, debido que son voluminosos. En lugar de ello, se aconseja empacarlos de forma individual y aprovechar su interior para llevar objetos pequeños o las medias enrolladas.
De esta forma no solo se ahorra espacio, sino que ayuda a que los zapatos conserven su forma. Otro consejo adicional es usar los gorros de ducha desechables como funda higiénica para las suelas y así evitar ensuciar la maleta u otras prendas del equipaje.
5. Usar papel film para sellar de forma segura algunos productos
Aunque se recomienda que los elementos de aseo se lleven en barra. En caso de empacar cualquier producto líquido, el papel film puede ser el aliado perfecto para evitar que hayan fugas. Lo único que debe hacer es poner un poco de este material en la abertura y enroscar el tapón muy bien.
Recuerde que es importante no viajar al límite y sin espacio extra cuando se va de vacaciones, ya que si hace alguna compra en el destino podría empacar los artículos nuevos sin problemas, evitando el exceso de peso,