Turismo

Cinco planes para hacer en Guatavita el Día de la Madre sin gastar mucho dinero

A tan solo una hora y media de Bogotá, Guatavita combina naturaleza, cultura y tranquilidad.

10 de mayo de 2025, 1:41 p. m.
EMBALSE DE TOMINE
Guatavita es uno de los destinos más encantadores cerca de Bogotá. | Foto: León Darío Peláez

Este domingo 11 de mayo, Día de la Madre, es la ocasión perfecta para salir de la rutina y disfrutar de una jornada especial en compañía de mamá. Si estás buscando opciones económicas, Guatavita, uno de los destinos más encantadores cerca de Bogotá, ofrece alternativas accesibles y llenas de encanto para celebrar sin necesidad de gastar mucho dinero.

A tan solo una hora y media de la capital, Guatavita combina naturaleza, cultura y tranquilidad, lo que la convierte en un lugar ideal para una escapada de un solo día.

El transporte intermunicipal hacia Guatavita es frecuente y oscila entre 3.000 a 5.000 pesos, y quienes prefieran ir en carro particular pueden encontrar zonas de parqueo en las inmediaciones del pueblo.

A continuación, te compartimos cinco planes que puedes hacer en Guatavita este Día de la Madre, sin afectar tu bolsillo:

1. Recorrer el pueblo histórico de Guatavita

El nuevo casco urbano de Guatavita, construido tras la creación del embalse de Tominé, es una joya arquitectónica inspirada en la cultura muisca y la tradición colonial.

Caminar por sus calles empedradas, disfrutar de la arquitectura blanca con tejados de barro y visitar la iglesia principal es un plan gratuito y perfecto para tomar fotografías memorables con mamá. Además, hay pequeños mercados artesanales donde se puede vitrinear sin compromiso.

2. Visitar el embalse de Tominé

A pocos pasos del centro del pueblo se encuentra el imponente embalse de Tominé. Aunque no requiere pagar entrada para apreciarlo desde sus miradores, el lugar ofrece una vista privilegiada ideal para descansar, hacer un picnic o simplemente contemplar el paisaje.

Llevar algo preparado desde casa es una excelente opción para compartir un almuerzo familiar sin gastar en restaurantes.

Laguna del Cacique en  Guatavita
Laguna del Cacique en Guatavita. | Foto: Captura de pantalla tomada de Google Maps

3. Senderismo ligero por los alrededores

Guatavita ofrece senderos naturales accesibles y seguros para quienes desean una caminata tranquila. Uno de los más recomendados es el camino hacia la laguna de Sesquilé, desde donde también se puede ver el embalse.

No se necesita guía si se trata de rutas conocidas, pero sí es importante llevar ropa cómoda, protector solar y agua.

4. Visitar el Museo Indígena o el centro cultural

Aunque algunas actividades culturales tienen un costo simbólico, el Museo Indígena de Guatavita o el centro cultural del municipio muchas veces abren sus puertas de manera gratuita o con entrada voluntaria.

Allí se puede aprender sobre la leyenda de El Dorado y la cosmogonía muisca, un plan ideal para compartir en familia y conocer más sobre la historia local.

5. Disfrutar de un café o postre típico

Si bien esta opción implica un gasto mínimo, muchos cafés locales ofrecen productos a precios accesibles. Tomarse un café campesino o probar un postre tradicional como la cuajada con melao o una almojábana puede ser el toque final perfecto para cerrar el día. Hay opciones por menos de $10.000 por persona, ideales para un detalle especial sin gastar demasiado.