Turismo

Cinco destinos imperdibles para hacer avistamiento de aves en Colombia. Estos son sus encantos

Colombia es uno de los países con mayor cantidad de especies de aves registradas.

21 de agosto de 2025, 10:22 p. m.
Avistamiento de aves
En Colombia hay diferentes lugares en los que se puede hacer avistamiento de aves. | Foto: Getty Images

Colombia es un país biodiverso en el que los turistas tienen múltiples posibilidades para conocer, divertirse y disfrutar. Es uno de los destinos con mayor cantidad de aves registradas en el mundo, riqueza se debe a su ubicación geográfica privilegiada y su topografía variada que incluye la cordillera de los Andes, selvas amazónicas, llanuras y costas.

Además, cuenta con un importante número de áreas protegidas, parques naturales y reservas privadas que se han convertido en destinos clave para observadores de todo el mundo.

Regiones como el Eje Cafetero, la Sierra Nevada de Santa Marta, el Chocó biogeográfico y los Llanos Orientales ofrecen oportunidades únicas para observar especies endémicas y migratorias.

En el territorio nacional se pueden observar desde colibríes de colores hasta guacamayas y toda una amplia lista de aves endémicas que solo es posible apreciar en estas tierras. Así las cosas, hay unos sitios específicos que son ideales para los amantes de esta actividad. Estos son cinco de ellos.

avistamiento de aves
El avistamiento de aves es uno de los planes que pueden desarrollar los turistas en Minca, muy cerca de Santa Marta. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images/iStockphoto

Minca

Este destino ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta es considerado como un paraíso ideal para tener contacto con la naturaleza. Está ubicado a solo 21 kilómetros de Santa Marta y solía ser el asentamiento de la comunidad de los indígenas Taironas.

El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que este es un paraíso terrenal en el que es posible hacer avistamiento de aves en medio del bosque. Allí es posible apreciar especies tales como: tucanes, guacamayos, colibríes, gorriones, oropéndolas y muchas otras. Los viajeros pueden disfrutar de esta actividad por medio de un tour, en el que además del avistamiento, se degusta la exquisita comida local.

Santuario Otún Quimbaya

En el departamento de Risaralda se encuentra el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya, que es un referente del ecoturismo y uno de los puntos más emblemáticos para observar aves como el gallito de roca andino, el tucancito esmeralda o el trogón andino. Es un espacio natural que cuenta con senderos bien señalizados, en medio del bosque de niebla, que les permiten a los visitantes desplazarse fácilmente en el su plan de observar especies.

Jardín, Antioquia
Jardín, Antioquia, es un destino con biodiversidad y propicio para el avistamiento de aves. | Foto: Cortesía - Antioquia es Mágica

Jardín, en Antioquia

Este pueblo antioqueño es reconocido por su arquitectura colonial y colorida, que llama la atención de propios y extraños. Sin embargo, otra de sus fortalezas es que allí los amantes de las aves tienen la posibilidad de apreciar cientos de ellas. En este lugar se puede apreciar el gallito de roca andino, al igual que muchos otros animales alados. En sus alrededores hay fincas cafeteras y reservas ecológicas que ofrecen experiencias completas de avistamiento, en medio de un ambiente de tranquilidad y un clima agradable.

Mitú

Este destino llama la atención de ornitólogos y aventureros. De acuerdo con Colombia Travel, en el Vaupés se encuentran más de 500 especies clasificadas de aves, las cuales con sus coloridos plumajes y cantos brindan un espectáculo único. En este lugar los amantes de este tipo de actividades naturales tienen la posibilidad de observar, entre otras especies, guacamayas y cotingas.

En esta ciudad es muy común ver especies endémicas en las mañanas cerca del mercado local. La ciudad es un destino especial de reunión con fines académicos para los ornitólogos de todo el mundo.

Avistamiento de aves
El avistamiento de aves es un plan para hacer en diversas regiones del país. | Foto: Getty Images

Laguna de Sonso

En el Valle del Cauca también es posible encontrarse con diversidad de especies para observar. Uno de los sitios para hacerlo es la Laguna de Sonso, que tiene aproximadamente 2.000 hectáreas. Es un lugar que se encuentra a apenas 40 minutos de Cali y se dice que allí es posible observar más de 300 especies. Entre las observadas se encuentra el buitre de ciénaga, el pato crestudo, el cardenal pantanero y la monjita cabeciamarilla, entre otras.