Turismo

Cascadas de Juan Curi, en Santander, un mágico lugar para los amantes del torrentismo y la aventura. ¿Cómo llegar hasta allí?

Esta caída de agua tiene una altura superior a los 200 metros.

23 de abril de 2025, 4:19 p. m.
Juan Curi Santander
Las cascadas de Juan Curi, en Santander, son ideales para los amantes de la aventura. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los amantes de la aventura y la naturaleza encuentran en Santander un destino perfecto para vivir experiencias inolvidables. Este departamento se caracteriza por su geografía montañosa y sus ríos caudalosos que ofrecen un escenario ideal para el desarrollo de actividades como el rafting, el canopy, el parapente y el senderismo, entre otras.

Quien llega hasta Santander en plan de paseo tiene la posibilidad de visitar la Cueva del Indio, la Cueva de la Vaca y el Parque Nacional del Chicamocha, solo por mencionar algunos, que brindan espacios únicos para explorar y desafiarse en la naturaleza.

Es una región que cuenta con lindos paisajes en los que destacan cañones, cascadas y bosques, que hacen que cada aventura sea emocionante y memorable. Uno de esos lugares que vale la pena visitar, si en los planes está la aventura y la diversión, son las cascadas de Juan Curi.

Cascadas Juan Curi
Las cascadas de Juan Curi es una aventura para no perderse en Santander. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estas caídas de agua son de las más apetecidas en Santander. Se dice que tienen una altura de 200 metros, aproximadamente. Sus aguas descienden por una enorme pared rocosa, que parece formar una especie de escalera, y su chorro desemboca en un charco, el cual continúa formando otra cascada de 80 metros de altura.

Esta segunda caída termina en otro pozo, que alcanza una profundidad de 20 metros, en promedio. Estas encantadoras cascadas se encuentran en medio de una selva virgen que proporciona una sensación de bienestar y en donde quienes llegan hasta allí tienen la posibilidad de realizar diversas actividades, entre ellas el torrentismo, en donde los aventureros descienden con cuerdas en medio del agua.

Para llegar hasta allí, el sendero ofrece otras pequeñas cascadas y muchas especies de flora para disfrutar en medio de la tranquilidad. Al final de la aventura, un delicioso baño en el pozo que se forma en la caída de la cascada es uno de los mejores premios a esa mágica experiencia.

¿Cómo llegar a este lugar?

Para llegar hasta allí se debe salir de San Gil tomando un bus que se dirija a Charalá y el viaje tiene una duración de 40 minutos en promedio. Este transporte lo deja en la entrada del Parque Ecológico Juan Curí, en donde se debe comprar una manilla de ingreso.

Cascadas de Juan Curi
Esta caída de agua en Santander es una de las más imponentes y apetecida por los amantes de la aventura. | Foto: Getty Images/Collection Mix: Sub

El ascenso a la cascada toma más o menos 30 minutos y, una vez allí, es posible sumergirse en la experiencia que se desee, en medio de la naturaleza. El Parque ofrece diferentes paquetes y precios dependiendo de las actividades que el viajero quiera realizar.

Otras cascadas en Santander

Dado que Santander es una región con diversidad de encantos naturales. Quienes llegan hasta allí pueden disfrutar de otras cascadas, entre ellas, la Cascada Los Caballeros, que se ubica en el municipio de San José de Suaita y tiene una caída de aproximadamente 100 metros. El acceso requiere de una caminata a través de los senderos naturales.

De igual forma, está La Humeadora, situada en Gámbita, que se caracteriza por crear una fina niebla que se eleva desde el fondo, generando un efecto visual muy especial. Su entorno también está lleno de vegetación y rocas.

Noticias relacionadas