Turismo
Caño Cristales: el hermoso río que se “escapó” del paraíso y que es clave para recuperar el turismo en el Meta
El turismo en Caño Cristales y sus aguas de cinco colores es una de las apuestas de la Gobernación del Meta para recuperar al departamento luego de la crisis por el cierre de la vía. Se calculan pérdidas de más de 800.000 millones de pesos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El departamento del Meta está en lucha por mantenerse a flote luego de que la vía más importante para su conectividad completó un mes bloqueada y se reportan más de 800.000 millones de pesos en pérdidas.
Sin embargo, la estrategia, como lo dice la gobernadora Rafaela Cortés, es no quedarse quietos y buscar salidas en lo que siempre ha sido su elemento más preciado: el turismo y el ecoturismo.
“La joya de la corona de Colombia”, como se le ha llamado históricamente a la serranía de la Macarena, y en especial a Caño Cristales, es hoy un elemento clave para la recuperación del departamento, y aunque no es la única atracción natural, sí es una de las que más turismo nacional e internacional mueven en toda la región.

SEMANA se adentró en el municipio de La Macarena y recorrió durante más de tres días un territorio que, hasta hace unos 15 años, estuvo bajo el control de las Farc y que hoy es un destino de paz. La presencia del Estado, con más de 2.500 soldados desplegados y un fuerte del Ejército en una zona que antes servía para ocultar secuestrados, brinda seguridad a los turistas.
Hay cerca de 90 guías, adscritos a 17 operadores turísticos, que compiten por llevar cada día más visitantes al corazón de Caño Cristales. En un recorrido que dura cerca de una hora y media en avión desde Bogotá hasta el municipio de La Macarena, y luego dos horas más, desde el puerto de esa zona, atravesando el río Guayabero, se llega a la serranía. A partir de allí, el camino es cuesta arriba hasta el río “donde se ahogó el arcoíris”.

Gracias a la apuesta por el turismo de la Gobernación del Meta es que se han roto cifras récord de visitantes en La Macarena: 350.000 viajeros en noviembre de 2024 y 327.000 en Semana Santa de 2025.
Principal atractivo:
La planta Macarenia clavigera, que solo se da en ese río del planeta.

Tiempo de desplazamiento:
• 1 h 30 min. en avión desde Bogotá.
• 20 minutos de navegación por el río Guayabero.
• 2 horas de recorrido dentro del parque natural hasta llegar a Caño Cristales.2.500 uniformados del Ejército Nacional de la Fuerza de Tarea Omega están desplegados por el territorio de La Macarena.

Fechas de operación del Parque Natural Serranía de La Macarena:
De agosto a noviembre (este año hasta diciembre).
Plato tradicional:
Plato macarenense

Golpes por el cierre de la vía:
Cierre en el kilómetro 18 de la vía Bogotá-Villavicencio.
Pérdidas acumuladas en 27 días de cierre:
800.000 millones de pesos.
Pérdidas diarias estimadas por la CCV:
60.000 millones de pesos. Duración normal del recorrido: 2 h 30 min.
Duración con cierres:
6 h 45 min.