Turismo

Camino de Santiago: todo lo que tiene que saber antes de completar la ruta de peregrinación

Este recorrido cuenta con muchas variantes, que se podrán realizar según el gusto o nivel de la persona.

15 de agosto de 2025, 1:30 a. m.
Turismo de aventura
El Camino de Santiago puede hacerse en cualquier momento del año, sin embargo, la mejor época es a inicios de septiembre. | Foto: Getty Images

El Camino de Santiago, accesible en tren o avión, en pocas horas desde cualquier lugar de España, se consolida como un recorrido que toda persona debe hacer para reconectar consigo mismo a través del movimiento, la naturaleza y la historia.

Crece la popularidad de este recorrido. El año pasado, según datos de la Oficina del Peregrino, casi medio millón de peregrinos recogieron su Compostela, un 12% más que en 2023. Además, para este 2025 todo parece indicar que se batirá un nuevo récord, y es que en lo corrido de este año ya han completado esta ruta más de 318.000 personas y se espera que superen las 500.000.

El senderismo
El Camino de Santiago puede hacerse en cualquier momento del año, sin embargo, la mejor época es a inicios de septiembre. | Foto: Getty Images

Antes de que tome la decisión de embarcarse en esta aventura, es importante que tenga en cuenta varias recomendaciones previas. Estos son algunos consejos y recomendaciones para el Camino que ofrece la Xunta de Galicia.

De acuerdo a la información compartida por la web oficial del Camino, lo primero que debe realizar es organizar las etapas. El Camino cuenta con muchas variantes, que se podrán realizar según el gusto o nivel de la persona, adaptándolo a las capacidades físicas u objetivos personales. Otra recomendación antes de comenzar el trayecto es no olvidar los ejercicios de calentamiento y estiramiento muscular, prestando especial atención a los gemelos.

“Rodillas, tendones y pies son nuestros puntos débiles; esguinces o tendinitis, las lesiones más frecuentes, que deberás cuidar ya desde el principio (con algún analgésico para el dolor, pomadas antiinflamatorias, vendajes compresivos o masajes)“, señaló el portal oficial.

Calzado, mochila y alimentación

Otro elemento importante a tener en cuenta antes de realizar esta aventura es el calzado. Lo recomendado por el sitio oficial es que no sea nuevo y que ya esté adaptado al pie. Las botas trekking o de montaña, preferiblemente con suela dura, son las mejores opciones. Tampoco pueden faltas las sandalias para los momentos de descanso al terminar cada etapa.

Respecto a la mochila, esta “debe adaptarse al contorno de la espalda para que podamos mantener una postura corporal correcta”, indicaron. Los organizadores recomiendan no sobrecargarla la maleta, llevar lo necesario e imprescindible y no pasar de los 10 kg.

Senderismo
El Camino cuenta con muchas variantes, que se podrán realizar según el gusto o nivel de la persona. | Foto: Getty Images

Esta es la mejor época para realizar este camino

El Camino de Santiago puede hacerse en cualquier momento del año, sin embargo, la mejor época es a inicios de septiembre. Durante este mes, el clima es agradable y los días aún son largos, evitando así el calor intenso del verano y el frío del invierno.

Noticias relacionadas