Turismo

Buena noticia para los viajeros: nuevo aeropuerto internacional evitaría ir hasta Bogotá para salir del país

El inicio de sus operaciones se prevé para finales de este 2025.

8 de julio de 2025, 3:19 p. m.
Los viajeros cada vez tienen que recorrer más distancias en los aeropuertos del mundo
Los viajeros cada vez tienen que recorrer más distancias en los aeropuertos del mundo | Foto: Getty Images / franckreporter

Hasta ahora en Colombia, el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá es la opción principal y más grande del país para planificar viajes internacionales. Sin embargo, hay un nuevo proyecto que busca evitar a muchos viajeros el trayecto hasta la capital colombiana para tomar sus rutas, facilitando de este modo la entrada y salida del territorio colombiano.

Se trata del aeropuerto Los Garzones, ubicado en la ciudad de Montería (Córdoba), que recientemente inició su fase de adecuación para mejorar la conectividad del país con destinos internacionales.

De acuerdo con información entregada por la Alcaldía de Montería, en los últimos días el alcalde de esta ciudad del norte del país Hugo Kerguelén, el Gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta Bechara, y el alcalde de Cereté, Said Bitar, “sostuvieron una reunión estratégica con representantes de la concesionaria AirPlan”, esto con el objetivo de revisar los avances hacia la internacionalización del aeropuerto.

En la reunión se trataron temas técnicos, técnicos, logísticos y administrativos, que serán claves para que la capital cordobesa pueda contar próximamente con un terminal aeroportuario habilitado para recibir vuelos internacionales, lo que representa un paso fundamental para el desarrollo turístico y económico de la región.

Montería. Córdoba
Aeropuerto Los Garzones Montería. Córdoba | Foto: Cortesía - Alcaldía de Montería

“Estamos construyendo una visión conjunta que conecta a Montería con el mundo. La internacionalización del aeropuerto Los Garzones no solo facilitará el arribo de turistas, inversionistas y artistas, sino que posicionará a nuestra ciudad como un hub turístico estratégico del Caribe colombiano”, afirmó el alcalde Hugo Kerguelén.

Del mismo modo, la entidad informó que el proyecto ya cuenta con el aval del Gobierno Nacional para la Fase 1, en la que se contempla la operación de una aeronave con capacidad para 150 pasajeros y la programación de entre dos y tres vuelos nacionales con la ruta Montería–Panamá.

Dicha ruta fue elegida con un fin estratégico como puerta de entrada a nuevos destinos internacionales. Por el momento, se prevé que el aeropuerto podría iniciar sus operaciones a finales de este 2025.

Antes de ser habilitado, se espera seguir trabajando en la optimización de la infraestructura existente, así como la “adecuación de espacios que permitirán la operación simultánea de vuelos nacionales e internacionales mediante la implementación de dos corredores diferenciados de acceso para los pasajeros”.

Como parte de este proceso, se confirmó que fueron aprobados los recursos de equipos biométricos para Migración Colombia con el propósito de fortalecer los controles migratorios en el aeropuerto Los Garzones en el marco de su internacionalización.

“La internacionalización del aeropuerto Los Garzones es un hito para nuestra región. La dotación de equipos biométricos nos permitirá garantizar la seguridad y agilizar los procesos migratorios, posicionándonos como un referente en conectividad internacional”, comentó emocionado el mandatario monteriano.

Adicionalmente, adelantaron que en la Fase 2 del proyecto, se contempla la adquisición de un equipo Body Scan, con el objetivo de fortalecer los controles de inspección y detección de sustancias ilícitas, fundamental para el cumplimiento de los estándares exigidos para la operación de vuelos internacionales.