Turismo
Así puede ganar un viaje a Canadá participando en un concurso de literatura: conozca cuáles son los requisitos
Si es amante de los viajes y las historias, esta oportunidad es para usted. Le contamos cómo participar.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Canadá es un destino con el que sueñan muchos viajeros por varias razones, entre ellas su espectacular belleza natural, reflejada en sitios tan emblemáticos como las Cataratas del Niágara, una de las maravillas naturales más famosas del mundo, situadas justo en la frontera con Estados Unidos.
Por eso, si es una de esas personas que sueñan con viajar a este país y también es amante de la literatura, no se puede perder la oportunidad de participar en la tercera edición del concurso “Canadá en pocas palabras”.
Esta iniciativa, organizada por la Embajada de Canadá en Colombia junto con Air Canadá, busca promover el arte, la cultura, y los valores canadienses a través de la literatura, ofreciendo un viaje inolvidable como recompensa.
¿Cómo participar?
Lo primero que se debe hacer es ingresar a la página web www.canadaenpocaspalabras.com, donde se encuentran abiertas las inscripciones y es posible consultar los términos y condiciones del concurso.
Un dato clave que debe tener en cuenta desde el momento de la postulación, es que las historias se recibirán hasta el 7 de noviembre de este año a las 23:59 p.m.
El gran premio será un tiquete ida y vuelta, en la ruta Bogotá - Canadá – Bogotá, en la temporada disponible para vuelos directos desde Bogotá, en clase económica, viajando en vuelos directos de Air Canadá vía Toronto y/o Montreal. Esto únicamente aplica para las rutas operadas por Air Canadá.

Requisitos principales
El relato corto de ficción o no ficción debe estar inspirado en Canadá y abordar uno o más de los siguientes temas:
- Diversidad e inclusión
- Arte y cultura
- Medio ambiente y naturaleza
- Comunidades y pueblos indígenas
- Igualdad de género
Se admiten participaciones con textos de máximo 150 palabras sobre el tema, sin incluir el título. Estos escritos deben enviarse en Arial de 12 puntos, escritos a 1.5 líneas de espacio.
Criterios de evaluación
Los aspectos principales que el jurado calificador tendrá en cuenta para elegir al ganador son:
- Creatividad
- Originalidad
- Cumplimiento de las reglas y parámetros establecidos
- Calidad (ortografía, gramática, hilo narrativo).
Importante: Los textos presentados deben ser inéditos y originales, es decir, que no hayan sido presentados, ni premiados en ningún otro concurso u otra actividad similar.
Además, se recibirá un texto por persona. Por otro lado, el autor de la obra debe confirmar que no ha utilizado ninguna herramienta de inteligencia artificial para su creación o edición.
En total, son tres premios: el primero se lleva el viaje a Canadá, mientras que las historias ganadoras, en segunda y tercera posición, recibirán una mención especial y un obsequio como reconocimiento por su participación y el impacto de sus relatos.