Turismo

Así fue el viaje de Luisito Comunica a un lugar donde la noche no existe: “A muchos se les olvida cuándo deben irse a dormir”

Este fenómeno es conocido como las Noches Blancas o Sol de Medianoche.

11 de agosto de 2025, 12:25 p. m.
Luisito Comunica
Luisito Comunica conociendo de cerca el fenómeno conocido como las Noches Blancas o Sol de Medianoche. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Luisito Comunica

A través de un nuevo video publicado en su canal de YouTube, el influencer Luisito Comunica, famoso por compartir contenido enfocado principalmente en sus viajes alrededor del mundo, mostrando experiencias auténticas y personales sobre las localidades que visita, mostró recientemente lo que fue su aventura en un lugar donde la noche no existe.

“Las personas viven con 24 horas de luz al día. A muchos incluso se les olvida cuándo es que deberían irse a dormir”, relató con gran asombro el creador de contenido. Luego, se mostró caminando solo en horas de la madrugada: “Son las 3 a.m. y soy el único caminando por esta calle. Parece un pueblo fantasma”.

Además, explicó que los días que parecen infinitos no son lo único que impresiona en este lugar, ya que se trata de una ciudad que se está literalmente moviendo, “pieza por pieza, pues su suelo ya no aguanta las estructuras”.

Según explicó, en esta ocasión viajó en pleno verano cerca al Polo Norte para experimentar de cerca el fenómeno conocido como las Noches Blancas o Sol de Medianoche en Kiruna, Suecia, un periodo de cerca de dos meses en el que hay 24 horas de luz todos los días.

Este acontecimiento natural se presenta a causa de la inclinación del eje de rotación de la Tierra respecto a su órbita alrededor del Sol, provocando que no llegue a ocultarse completamente debajo del horizonte y, de este modo, ser capaz de mantener el cielo iluminado durante toda la noche.

En este lugar la noche NO EXISTE (24 horas de luz) | ¿Cómo es la vida? ☀️

Ciudades en Suecia, Finlandia, Noruega, Rusia, Alaska, Groenlandia y Canadá son testigos de este fenómeno. Por ejemplo, en Svalbard, Noruega, el sol no se oculta desde el 20 de abril hasta el 22 de agosto.

Sobre los desafíos que implica este periodo para los habitantes de las zonas donde se presenta, Luisito Comunica narró que muchos optan por cubrir sus ventanas con tablas de madera para que no les entre ni un rayo de luz cuando llega la hora de descansar. “Porque es que sí, imagínense, tu cerebro se ha de confundir muchísimo”.

Perder la noción del tiempo durante este fenómeno es parte de la cotidianidad para muchas personas que, incluso, pueden llegar a olvidar cuándo deben comer o dormir, invirtiendo los horarios corporales, por esta razón, hay quienes recurren a algunas estrategias claves para evitar esa desorientación, que puede llegar a causar delicados problemas de salud mental.

Debido a esto, de acuerdo con el relato de Luisito, los establecimientos de comidas mantienen sus horarios de trabajo con normalidad con el propósito, precisamente, de no alterar las rutinas de sus empleados.

Allí, la mayoría de los negocios cierran entre las 6 y 8 de la noche y, aunque las calles suelen estar completamente solas durante la madrugada y la noche, la región destaca por su sorprendente modernidad, con una excelente conexión a internet, buena cobertura telefónica y una notable actividad en comercio electrónico.