Turismo

Así es uno de los pueblos más fríos de Antioquia, una joya ‘escondida’ e ideal para el ecoturismo y la aventura

Está ubicado en el suroeste del departamento y a 125 kilómetros de Medellín.

7 de julio de 2025, 2:12 p. m.
Urrao
Los páramos son uno de los grandes atractivos naturales del municipio de Urrao, en Antioquia. | Foto: Getty Images

El departamento de Antioquia es uno de los destinos turísticos más diversos y encantadores del país.

Entre sus 125 municipios, que abarcan distintos pisos térmicos, se encuentra Urrao, ubicado a 130 kilómetros de Medellín, a casi cuatro horas de trayecto en automóvil.

Esta población, que tiene más de 44.000 habitantes, es conocida como el ‘paraíso escondido’ del departamento por sus grandes atractivos naturales.

“Urrao enamora a quien da un paso sobre su tierra y es un lugar ideal para el ecoturismo, el turismo étnico y cultural”, destaca el portal de turismo Antioquia Travel.

Historia

La Gobernación de Antioquia señala que el territorio donde se encuentra actualmente Urrao fue habitado en la época prehispánica por la etnia de los indígenas catíos, quienes lucharon contra los españoles para mantener sus pertenencias. De acuerdo con la entidad, Vasco Núñez de Balboa fue el primer conquistador en llegar a la zona a principios del siglo XVI.

En este periodo fue reconocido en el suroeste el cacique indígena Toné, quien lideró a su pueblo. Su reconocimiento fue tal que, actualmente, decenas de localidades y establecimientos por toda la subregión del suroeste de Antioquia llevan su nombre.

Urrao Antioquia
Urrao es reconocido por ser un paraíso natural. | Foto: Getty Images

Posteriormente, la población se convirtió en un paso obligado para viajeros entre Antioquia y Chocó, “situación que impulsó su progreso. Urrao antes comprendía a Vigía del Fuerte; de allí el primer nombre que tuvo de San Carlos de la Isleta, poblado que existía en la desembocadura del río Murrí en el Atrato”, agrega la Gobernación.

Economía

Urrao es un municipio con vocación agrícola. Entre los cultivos más destacados se encuentran la granadilla, el frijol, lacaña, el maíz, la papa y el aguacate. También hay ganadería y explotación minera.

Atractivos

Antioquia Travel destaca los principales atractivos del municipio. En primer lugar está el páramo del sol, el cual se ubica sobre los 4.000 metros sobre el nivel del mar y es hogar del oso de anteojos.

“Este lugar es uno de los puntos más altos de Antioquia y es frecuentemente visitado por senderistas y aventureros que les gusta llevar su cuerpo a condiciones extremas. Pese a que es hermoso, se recomienda visitarlo en buena forma física y con el equipo necesario para acampar y resguardarse del frío”, subraya la publicación.

Panorámica de Urrao, en Antioquia.
Urrao es uno de los municipios más importantes de Antioquia. | Foto: Getty Images

Otro sitio importante es el valle Penderisco, atravesado por el río que lleva el mismo nombre, el cual es destacado por la peculiar forma de su cauce. Este espacio es perfecto para practicar actividades como el rafting, el tubbing, el trekking y el senderismo.

El parque nacional Las Orquídeas es otro lugar imperdible para quienes visiten esta zona del país. Posee diversidad de fauna y flora.

“La diversidad de paisajes de este parque provocan diversas formaciones de flora que vuelven mágica cada visita. Con respecto a fauna, es común ver especies como el mono aullador, marimonda chocoana, nutria, guagua, oso de anteojos, tigre o loros como el cabeciamarrilla, bangsia de tatama y el carriquí”, agrega Antioquia Travel.