Turismo
Así es uno de los pueblos más calurosos de Antioquia, un destino ideal para el turismo de aventura a dos horas de Medellín
Está ubicado a 55 kilómetros de la capital antioqueña.

Los 125 municipios del departamento de Antioquia están divididos en nueve subregiones.
Una de ellas es la suroeste a la que pertenece Fredonia, población que está ubicada a 55 kilómetros de Medellín, a una hora y 47 minutos de trayecto en vehículo.
El portal de turismo Antioquia Travel destaca a Fredonia como un municipio cafetero por excelencia e ideal para la prácticar el senderismo y deportes de aventura.
“Tiene granes reservas naturales como los parques ecológicos Cerro Combia y Cerro Bravo, que son escenarios para practicar senderismo y deportes de aventura. Sus fincas cafeteras ofrecen circuitos y experiencias sobre el cultivo de café”, subraya el porta web.
Lo más leído
Así mismo, es reconocido como “cuna de grandes artistas” y personajes ilustres, como Rodrigo Arenas Betancur, Juan Valdés, Gustavo Vélez y Efe Gómez, entre muchos otros.
Este municipio es considerado como uno de los más calurosos de Antioquia, de acuerdo con medios locales y con base en reportes del Ideam. Las temperaturas han superado los 30 grados centígrados.
Historia
La Gobernación de Antioquia señala que Fredonia fue fundado en el año de 1828, en el lugar llamado Guarcito, en terrenos de propiedad privada de Cristóbal Uribe Mondragón, abuelo del general liberal Rafael Uribe Uribe. “Por tal razón, este personaje es considerado oficialmente como el fundador del municipio”, agrega la entidad.
Para el año de 1830 se decreta la creación del municipio, cuyo nombre parte de la palabra inglesa freedom (libertad en español), sugerida por el ingeniero Tyrell Moore, principal promotor de la industrialización de la minería en el departamento y el país.

Atractivos
Entre los principales atractivos del municipio se encuentra el parque de Cristo Rey. Es considerado el cerro más emblemático del municipio, ideal para disfrutar de hermosos paisajes y realizar senderismo.
Otro lugar relevante es el parque ecológico cerro Combia. Este es “un camino utilizado anteriormente por los arrieros del municipio construido en piedra sobre el siglo XVIII, en la parte superior del Cerro se encuentra la estatua del Cristo Rey y la Cruz, rodeado de vegetación y lindos paisajes”, según señala Antioquia Travel.
El parque principal Jaime Isaza Cadavid es otro sitio imperdible. Ubicado en la zona central del municipio, es un parque “rodeado de zonas verdes y establecimientos para el ocio como restaurantes, bares, cafeterías y discotecas”.
Finalmente, el monumento a la madre es también una parada ineludible al visitar Fredonia Es una escultura realizada por el artista Ramón Elías Betancourt.