Turismo
Así es uno de los pueblos más antiguos de Caldas, un destino de lindos paisajes y arraigada cultura cafetera
Este destino se encuentra ubicado a menos de dos horas de Manizales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Eje Cafetero es una de las regiones más llamativas para los turistas tanto nacionales como extranjeros. Es un destino que les ofrece a los viajeros lindos paisajes, rica gastronomía, una gran riqueza histórica y cultural y un delicioso café.
En este territorio se encuentra en el departamento de Caldas, que se destaca por su arraigada cultura cafetera que se aprecia de gran forma en la mayoría de sus 27 municipios.
Uno de ellos es Supía, que está ubicado en el noroccidente del departamento, a unos 80 kilómetros de Manizales, en la frontera con Antioquia. Su fundación, de acuerdo con información de la Alcaldía Municipal, se dio en 1540 y por eso se le reconoce como uno de los municipios más antiguos de la zona cafetera, y uno de los lugares en que hubo más movimientos demográficos, culturales y económicos en el período de dominación española, debido a la riqueza minera que se encontraba en sus montañas.
Este territorio era un importante lugar de producción de oro en el país, y tanto empresarios como trabajadores y esclavos llegaron allí a trabajar este mineral.

La información oficial indica que este municipio es el único del Gran Caldas, que tuvo presencia en los inicios de la gesta de Independencia y su acto de rebeldía ocurrió el 28 de noviembre de 1813.
En Supía predomina la población mestiza, aunque se evidencia un fuerte arraigo indígena y afrocolombiano. Allí aún se explota el oro de manera artesanal, aunque la economía gira alrededor de actividades agropecuarias y principalmente del trabajo relacionado con la caña, de su transformación en trapiches comunitarios y la comercialización a través de asociaciones y cooperativas de paneleros, precisa el portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero.
Sitios de interés
Uno de los lugares de interés para visitar en este destino es el Parque de Bolívar, en cuyo centro se aprecia un monumento en honor a Simón Bolívar y a su alrededor se evidencian sitios para el esparcimiento, como restaurantes, bares, discotecas y otro tipo de negocios comerciales.

Para los amantes de la naturaleza también hay oferta. Está, por ejemplo, el Cañón de Arcón, un lugar ubicado a 50 minutos de la cabecera municipal en donde se aprecian cinco cascadas en las que es posible realizar avistamiento de aves, recorridos por senderos ecológicos y turismo de aventura.
Para llegar hasta allí se puede ir caminando, pero también hay facilidad de transporte desde el parque principal del municipio y uno de los planes para realizar en ese espacio es acampar.
Otro es el Cañón de Piedras, ubicado a 40 minutos del municipio y en la vía que conduce a Medellín. Este lugar ofrece recorridos por senderos ecológicos, acuaturismo, turismo de aventura y recreación, muy propicio para quienes disfrutan del contacto directo con la naturaleza.
Dado que este municipio tiene una arraigada cultura cafetera, en su territorio se pueden realizar recorridos por fincas con este cultivo para conocer de cerca los procesos del grano, mientras se disfruta de una rica taza de café.