Turismo

Así es uno de los municipios más jóvenes de Antioquia, ideal para las aventuras acuáticas a orillas del río Magdalena

Este destino se encuentra ubicado a cuatro horas de Medellín.

3 de julio de 2025, 10:07 p. m.
Puerto Triunfo
Puerto Triunfo tiene una ubicación privilegiada sobre el río Magdalena. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

El Magdalena Medio es una de las subregiones del departamento de Antioquia. Es un territorio bañado por varios ríos, entre ellos, el Magdalena. Es una zona en la que se desarrollan actividades económicas como la minería, la explotación carbonífera y la extracción de calizas, cuarzo y mármoles, precisa información de la Gobernación.

La temperatura de esta región del país, que oscila entre 20 y 33 grados centígrados, invita a refrescarse en las cascadas ubicadas en varios municipios y a detenerse en la exuberante flora.

El Bosque Húmedo Tropical en el Cañón del Río Claro, tiene grutas, cuevas, rocas y aguas cristalinas que el visitante puede explorar. Esta subregión está conformada por seis municipios: Caracolí, Maceo, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo y Yondó.

Puerto Triunfo
Puerto Triunfo es un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

En el caso específico de Puerto Triunfo, se trata de una de las poblaciones más jóvenes de este departamento. El portal Turismo Antioquia Travel indica que hacia 1905 había un paraje del vecino municipio conocido como San Luis sobre el río Magdalena, al cual se le llamaba “El Triunfo”.

Posteriormente, este lugar se llamó Puerto Uribe, y la combinación de estos dos apelativos terminaría asignándole al creciente poblado la denominación con la que se conoce actualmente: Puerto Triunfo, lo cual se dio en los años 70.

Es un destino con una ubicación privilegiada sobre el río Magdalena, pues su parque principal está a un costado de este gran afluente. El mencionado sitio web indica que es el lugar ideal para la práctica de todo tipo de deportes acuáticos. Allí es posible desarrollar actividades como kayak, motonáutica, pesca deportiva y paseos en lancha. Este acceso directo al principal río del país le da una identidad única, conectando la cotidianidad del pueblo con la fuerza del agua y los paisajes ribereños.

Se caracteriza por ser un lugar rico en fauna y flora, con atractivos turísticos y reconocido por la amabilidad de su gente.

Puerto Triunfo
Puerto Triunfo es un destino turístico para no perderse en Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Lugares de interés

En este municipio antioqueño, en donde su temperatura promedio es de 34 grados centígrados, hay varios sitios de interés para los visitantes. Por ejemplo, están las Cavernas los Pantágoras, un conjunto de más de 50 cavernas, consideradas área natural protegida. En las cuevas se pueden hallar grabados ritos religiosos o petroglifos de indicación con una antigüedad de 500 años o más.

En su jurisdicción también se encuentra el Parque Temático Hacienda Nápoles, que desempeña un papel fundamental como eje de comercio y turismo para Puerto Triunfo.

A estos atractivos se suma la Reserva Río Claro, en donde se encuentra el cuerpo de agua más importante de esta tierra, que es el río que lleva el mismo nombre, el cual desemboca en el río Magdalena y cubre 500 hectáreas repartidas entre los municipios de Sonsón, Puerto Triunfo y San Luis.

Este río cuenta con zonas cristalinas que funcionan como balnearios, sin embargo, su principal atractivo es la reserva Cañón del Río Claro, en el que es posible practicar todo tipo de actividades náuticas y de avistamiento de aves y monos.