Turismo
Así es Trieste, ‘la ciudad de Italia menos italiana’: estos son los imprescindibles para ver durante su viaje
Durante siglos, esta ciudad ha sido un puente fundamental hacia Europa, sirviendo como punto de encuentro tanto por rutas terrestres como marítimas.

Si le gusta explorar el mundo, pero aún no sabe qué destino elegir para su próxima aventura, Trieste podría ser una gran opción para vivir una experiencia fuera de lo común, gracias a su mezcla de culturas y significado histórico.
Ubicada en la costa noreste de Italia, a orillas del mar Adriático y cerca de la frontera con Eslovenia, esta ciudad alguna vez fue un puerto marítimo principal del Imperio austrohúngaro, lo que le otorga un entorno cultural diverso donde se fusionan influencias italianas, eslovenas, croatas, alemanas, húngaras y checas, señala un artículo publicado por National Geographic.
También es conocida como ‘la ciudad italiana menos parecida a Italia’, debido a que es el único lugar donde es más probable ver salchichas y chucrut en el plato que pasta y salsa de tomate.
Su combinación de historia, cultura y paisajes impresionantes la convierten en una joya exclusiva, ideal para sumergirse en una aventura divertida y enriquecedora a través de una gran herencia literaria, majestuosos edificios históricos y una gastronomía deliciosa.
Lo más leído
Según el sitio web oficial de turismo de Italia, Trieste es también la ciudad del café porque, desde el siglo XVIII, es un puerto franco para su importación, por lo que hay muchos cafés literarios que son bastante frecuentados por locales y extranjeros.

¿Qué ver en Trieste?
- La Colina o Castillo de San Giusto: este es uno de los lugares imprescindibles para los amantes de la historia. Se trata de una fortaleza situada en lo alto de la ciudad que ofrece vistas panorámicas del Adriático y alberga un museo con artefactos históricos. Cerca a esta construcción, se encuentra la Catedral de San Giusto que cautiva con su estructura medieval.
- La Risiera di San Sabba: los amantes de la historia la consideran una parada obligatoria para conocer el pasado de Trieste. Utilizado como planta de descascarillado de arroz desde 1913 hasta 1943, fue transformado por los nazis en un campo de prisioneros para la deportación y eliminación de partisanos, rehenes, prisioneros políticos y judíos.
- El Canal Grande: construido para ampliar la zona navegable de la ciudad y facilitar la carga y descarga de mercancías, este lugar se convirtió en uno de los centros neurálgicos del eje comercial de Trieste imperdible.

- El faro de la Victoria: un monumento construido en 1923 que, además de conmemorar a los marineros italianos caídos durante la Primera Guerra Mundial, ofrece una vista privilegiada de la ciudad. Con una altura de 68 metros, es considerado uno de los faros más altos y elegantes del mundo.
- La Plaza de la Unidad: nació bajo el nombre de plaza San Pietro, pero luego se convirtió en plaza Grande y, finalmente, en la plaza de la Unidad. Es famosa por su estilo neoclásico y por ser una de las mayores plazas de Europa con vistas al mar.
Otros sitios de interés para visitar en Trieste durante su viaje son: la cueva gigante, de casi 100 metros de altura; el museo Revoltella, que cuenta con una galería de arte moderno fascinante, y el Castillo de Miramare, entre otros escenarios encantadores como la villa Teresiana, uno de los barrios más interesantes de la ciudad.