Turismo
Así es el pueblo vallecaucano con nombre egipcio, no tiene pirámides pero sí una gran riqueza natural y cafetera
Este destino hace parte del Paisaje Cultural Cafetero.

El Valle del Cauca es considerado un gran destino para conocer, pues les ofrece a los viajeros diversidad de atractivos que pasan por su belleza natural, su cultura y su oferta gastronómica.
Culturalmente, este departamento es rico en tradiciones y costumbres. Además, quienes llegan hasta allí con el fin de pasar una temporada de vacaciones tienen la posibilidad de realizar muchas actividades al aire libre, como senderismo, avistamiento de aves y deportes acuáticos en el río Cauca.
En su territorio cuenta con 42 municipios y uno de ellos es El Cairo, que es considerado el más colorido del departamento. Esta población lleva el mismo nombre de la capital de Egipto, pero sus encantos son bien diferentes.
Aunque no tiene pirámides, El Cairo colombiano les brinda a propios y foráneos una importante oferta que combina su belleza arquitectónica, con sus zonas rurales en las que es posible hacer muchos planes.
Lo más leído

Se le conoce como el “Balconcito de la cordillera” por estar ubicado sobre la cordillera occidental y destaca por ser un municipio lleno de color, aventura y arraigada cultura cafetera. Se caracteriza por su estilo colonial y sus calles están especialmente diseñadas en forma de cuadrícula, donde la plaza principal es uno de sus grandes atractivos.
Información del Paisaje Cultural Cafetero indica que las calles de esta población tienen un alto grado de conservación. Allí se ha venido potenciando el turismo ecológico, cultural y ambiental.
El Cairo hace parte del Paisaje Cultural Cafetero, catalagado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y se caracteriza por tener una geografía quebrada, abundantes fuentes hídricas y bosques de neblina, que le dan encantos muy particulares.
Esta población vallecaucana tiene varios lugares que resultan atractivos y de interés para los viajeros. En la lista está el Alto de la Cruz, un destino ideal para tener una vista panorámica del pueblo y así apreciar la belleza de sus casas de colores.
Uno de sus valores agregados es su ubicación al costado oriental de la Serranía de los Paraguas, lo que le da una gran riqueza natural imperdible de conocer, además de que posee una cultura muy propia que lo hace diferente. Es un destino en donde tienen gran importancia el turismo comunitario que es desarrollado por los habitantes de la zona.

Allí los visitantes tienen la posibilidad de realizar actividades como: canopy, senderismo y observación de flora y fauna, en un ecosistema que, entre bosques naturales y santuarios ecológicos, conserva muy bien su belleza natural.
En esta serranía se encuentra el cerro El Inglés, que es un sitio ideal para conectarse con la naturaleza y explorar la biodiversidad de la región vallecaucana. Es un rincón en donde es posible relajarse y es un buen sitio para la toma de fotografías.
El Cairo es reconocido en la región del norte del Valle por sus frecuentes actividades de entretenimiento. A lo largo del año se celebran en el municipio las fiestas del retorno, las de la semana cívica, las del campesino y las de los cachacos, entre otras.