Turismo

Así es el “pueblo que enamora” en el Valle del Cauca, un mágico lugar de estilo colonial y tesoros naturales a una hora de Cali

Este destino tiene una variada oferta turística.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de octubre de 2025, 4:24 p. m.
Ginebra, Valle
Ginebra es uno de los destinos para visitar en el Valle del Cauca. | Foto: Gobernación del Valle/API.

Con una mezcla de cultura, música, arte, gastronomía y belleza natural, el Valle del Cauca recibe a los viajeros. Este departamento alberga 42 municipios, uno de los cuales forma parte de la iniciativa “Pueblos que enamoran”, promovida por el ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional del Turismo (Fontur).

Este proyecto busca visibilizar los destinos que tienen características especiales y únicas, pero que no han sido protagonistas en la agenda turística nacional y de él forma parte el municipio vallecaucano Ginebra, que es reconocido por su patrimonio arquitectónico, su rica gastronomía y porque allí cada año se realiza el Festival Mono Núñez, que congrega a los principales compositores e intérpretes de este género.

Ubicado a solo una hora de Cali, este destino es una buena opción para conocer si se está de viaje por este departamento o específicamente si el viajero se encuentra en Cali.

Ginebra, Valle
Ginebra hace parte del programa Vive el Valle. | Foto: Cortesía: Comfenalco Valle

El Puente de Piedra, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, monumentos a la bandola y la plazoleta del Mono Núñez son algunos de los atractivos culturales de este destino en el que resalta su belleza arquitectónica y colonial, de acuerdo con información de Fontur.

El Puente de Piedra es uno de los principales encantos naturales con los que cuenta este municipio. En este lugar se encuentra una caída de agua de ocho metros entre dos peñascos en donde se puede realizar avistamiento de aves y conectar con la naturaleza.

Sancocho de gallina

Uno de los principales encantos y por el que es reconocido este pueblo es por el sancocho de gallina que allí se prepara, pues es cocinado con leña, lo que le da un sabor especial a esta sopa típica de la región.

Esto se debe no solo a la popularidad del plato, sino a la tradición y el sabor único que lo caracteriza. Se sirve acompañado de arroz, tostadas, agua de panela y ensalada.

Ginebra Valle del Cauca Municipio
Ginebra es un buen destino para desgustar un rico sancocho de gallina.

Sin embargo, no es la única delicia para degustar. Allí los turistas también disfrutan de otras preparaciones como las tostadas de plátano en salsa criolla y las hojaldras, según información de la Gobernación del Valle.

A Ginebra, se conoce por ser la casa de Benigno Núñez, llamado el “Mono Núñez”, compositor, intérprete y amante de la “bandola”, instrumento de cuerda esencial dentro de la música andina colombiana.

En su honor es que se celebra el festival de música andina, un escenario ideal para gozarse la fiesta del pueblo y alojarse en una de las fincas que conservan arquitecturas similares a aquella en la que creció el artista.

Sin duda, este destino vallecaucano es una buena opción para los amantes de la música, la historia, y “la buena cuchara”, indica la Gobernación.

Noticias relacionadas