Turismo
Así es el lago termal subterráneo más grande del mundo, tiene más de 100 metros de profundidad
Este majestuoso espacio natural se encuentra en Albania, país europeo que es reconocido por ser uno de los más económicos para viajar.

Albania es reconocido por ser un país europeo de lagos, cascadas y ríos, pero por estos días se encuentra en el radar del mundo debido a que en el valle de montañas que divide a esta nación con Grecia, en la región de Vromoner, un grupo de investigadores de República Checa realizó un gran descubrimiento.
Se trata del lago termal subterráneo más grande del planeta, conocido como lago Neuron, el cual tiene unas características muy particulares. Por ejemplo, cuenta con una longitud de 138 metros, un ancho de 42 y un volumen de 8.335 metros cúbicos de agua caliente, según dieron a conocer los científicos.
Este lago termal, el de mayor dimensión conocido hasta el momento en todo el planeta, está situado a 127 metros bajo tierra y posee una formación de cueva que resulta muy inusual, debido a que su agua rica en minerales contiene sulfuro de hidrógeno que se oxida al entrar en contacto con el aire, produciendo ácido sulfúrico. Todo este proceso químico produce la transformación de la piedra caliza en yeso blando, según informaron los investigadores.
El proyecto inició hace unos cuatro años, cuando Merek Audy, explorador de cuevas y líder del equipo de investigación, descubrió el lugar debido a que el vapor que emana el sistema de fuentes termales llamó su atención.
Lo más leído

En su momento logró determinar que esa columna se elevaba desde el macizo calizo, según explicó en un comunicado. Audy precisó que “debido a esta gran columna que se eleva desde el macizo calcáreo, logramos encontrar un abismo de más de cien metros de profundidad. Lo llamamos Atmos”.
Los científicos contaron que durante su primera exploración, crearon un mapa rudimentario e inmediatamente se dieron cuenta de que se habían encontrado con algo extraordinario.
“Al fondo descubrimos un fuerte aporte termal y un vasto lago. Para que la ciencia checa pueda presentar este descubrimiento fenomenal, es necesario realizar investigaciones científicas y mediciones precisas”, aseguró, el líder de la exploración.
El aporte de la Fundación Neuron
El nombre del Neuron se otorgó debido a que fue la Fundación Neuron, que apoya el trabajo de científicos checos, la encargada de brindar el financiamiento que hizo posible la utilización de tecnología avanzada para la investigación.

Producto de las donaciones y el monto recaudado, el equipo tuvo la posibilidad de acceder a la tecnología más avanzada con la utilización del GeoSlam, un tipo de escaneo 3D, con el que pudieron generar modelos completamente precisos que les permitió medir las dimensiones y espacios de la cueva.
Este nuevo hallazgo, sin duda, potenciará la oferta que tiene este país europeo para conocer allí diversidad de espacios naturales majestuosos, difíciles de encontrar en otros lugares del mundo. Este es considerado uno de los países más económicos para viajar en el Viejo Continente.