Turismo

Antioquia está de fiesta: estos pueblos tendrán celebraciones artísticas y culturales en este puente festivo

Al menos una docena de municipios tienen festividades en el puente de todos los santos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 5:32 p. m.
Fiestas en San Roque Antioquia
En el municipio de San Roque se celebran varias festividades al año. | Foto: Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica)/API.

Llega el primer puente festivo de noviembre y con él diversidad de planes para realizar. En las diferentes regiones del país, los viajeros encuentran actividades para desarrollar, pero en Antioquia la oferta es muy variada.

En este departamento uno de los planes más frecuentes y agradables es pueblear y aprovechar para conocer las costumbres y tradiciones de cada uno de los municipios que, en general, tienen mucha oferta turística para quienes llegan con la idea de vivir experiencias diferentes, en medio de ambientes tranquilos.

Para este fin de semana, varios pueblos de este departamento celebran fiestas, encuentros culturales, artísticos y deportivos en los que propios y foráneos tienen la posibilidad de disfrutar, ya sea con la familia o los amigos y conocer de cerca sobre las costumbres y tradiciones de quienes habitan en la región.

Así las cosas, al menos una docena de municipios están de celebración. Esta es la oferta para no perderse.

Vegachí, Antioquia
En Vegachí se celebran los Carnavales de la Dulzura. | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal Vegachí, Antioquia / API

Nordeste de Antioquia

En esta subregión antioqueña, tres municipios están de plácemes. Se trata de San Roque que realiza entre el jueves 30 de octubre y el lunes 3 de noviembre las Fiestas de la Cordialidad y del Campesino 2025.

Lo propio ocurre en Vegachí, municipio que celebra los XIX Carnavales de la Dulzura con programación que se extiende hasta el 3 de noviembre.

Por su parte, en Santo Domingo los visitantes y pobladores disfrutan de las Fiestas del Chalán y la Ganadería, la cual también va hasta el lunes 3 noviembre.

Norte antioqueño

En Ituango se realizan las Fiestas de la Ituanguinidad y del Campesino entre el 27 de octubre y 2 de noviembre. En este encuentro se celebra la cultura y la tradición de este municipio que se llena de color, alegría y orgullo campesino con una programación que honra la identidad territorial y los saberes ancestrales.

En el corregimiento de Aragón del municipio de Santa Rosa de Osos se celebrarán las Fiestas del Río del 31 de octubre al 2 de noviembre.

En Donmatías están las Fiestas del Retorno 2025, que celebran el reencuentro, la identidad y las raíces vivas de este territorio. Se extienden del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Occidente antioqueño

En el municipio de Heliconia se llevan a cabo las Fiestas del Retorno hasta el 3 de noviembre, mientras que en Dabeiba se realizarán las Fiestas del Gran Retorno del 31 de octubre al 3 del mes entrante. Se dice que estas festividades son un reencuentro con la tierra, con la cultura, la historia y la música.

Suroeste de Antioquia

Los pueblos de la subregión del suroeste también están de celebración. Por ejemplo, en Andes se llevan a cabo las Fiestas Katías del 28 de octubre al 3 de noviembre.

Andes, Antioquia
En Andes, Antioquia, se llevan a cabo las Fiestas Katías. | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Andes / API

En Venecia tendrá lugar el sexto Festival Internacional de Globos, los días primero y dos de noviembre.

Por su parte, La Pintada celebrará el Festival Nacional de Bandas del 1 al 3 de noviembre y en Pueblorrico se celebra el Día del Campesino el 2 de noviembre con amplia programación.

Por otro lago, Puerto Triunfo, en el Magdalena medio antioqueño, celebrará las Fiestas del Limón y la Simpatía 2025 entre el 28 de octubre y 3 de noviembre y el 31 de octubre se realizará San Pacho en El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño.