Turismo
Amor y Amistad en Bogotá: planes gratuitos para celebrar esta fecha especial en la ciudad
Si todavía no tiene nada programado para celebrar esta fecha especial, aquí encontrará algunas opciones sin necesidad de gastar mucho dinero.

Este 2025, el Día del Amor y la Amistad se celebra el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, siguiendo la tradición de festejar esta fecha especial cada tercer sábado del noveno mes del año. Aunque generalmente hay quienes aprovechan la ocasión para sorprender con algunos detalles, en Bogotá se encuentran diferentes planes que no requieren gastar mucho dinero.
Por eso, si aún no tiene nada programado para este día, pero sí desea celebrarlo en pareja, con amigos o en familia, la ciudad ofrece una amplia oferta de planes, varios de ellos gratuitos, para salir de la rutina y hacer de esta fecha un recuerdo inolvidable.
Planes gratuitos para celebrar el Día de Amor y Amistad en Bogotá
- Visitar el Parque Simón Bolívar
Este es el escenario deportivo y recreativo más importante de la capital colombiana, localizado entre las calles 53 y 63, y entre la carrera 60 y 68, por lo que cuenta con una amplia oferta de planes y actividades gratuitas para realizar de manera individual, en grupo, en familia, con la pareja e incluso con la mascota.
Visitarlo, aunque es un plan sencillo, puede ser ideal para fortalecer los vínculos con esas personas especiales mientras se recorre su lago en lancha, por ejemplo, o se camina por sus senderos.

Para quienes son disciplinados con sus rutinas de ejercicio, el parque ofrece diferentes zonas verdes, ciclovía permanente y pista de trote, entre otros.
- Asistir a eventos culturales y artísticos
El Día del Amor y la Amistad también es una fecha ideal para disfrutar la oferta cultural gratuita que brinda Bogotá. Durante septiembre, la ciudad ofrecerá una programación diversa que incluye desde conciertos hasta ferias de arte y festivales musicales, de acuerdo con el Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Para el fin de semana del 20 de septiembre y el 9 de noviembre, se desarrollará la Primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad (BOG25), una iniciativa que integra a Bogotá en el circuito global del arte contemporáneo, al nivel de otras ciudades como Venecia, São Paulo o Sídney.
Para mayor información de este evento puede consultar la página www.bienalbogota.com.

- Un recorrido por la historia, el arte y la cultura
Otro plan ideal y que no requiere mucho dinero, es visitar los museos de Bogotá, como el Museo del Oro, el Museo Botero o el Mambo, que albergan colecciones que guardan parte de la identidad cultural del país.
También es posible caminar por el barrio la Candelaria, que con sus calles empedradas, grafitis, casas coloniales y ambiente bohemio, se convierte en un paseo relajado y auténtico para disfrutar esta fecha especial.