Turismo

Alcaldía de Girardot cancela viacrucis de este Viernes Santo tras confirmar el primer caso de fiebre amarilla en el municipio

Las actividades religiosas que se realizan en este destino quedaron suspendidas y ahora se intensifican las jornadas de vacunación.

18 de abril de 2025, 8:24 p. m.
fiebre amarilla
fiebre amarilla | Foto: Getty Images

Por medio de un video publicado en sus redes sociales, la Alcaldía de Girardot anunció nuevas medidas como parte de las acciones de prevención ante la llegada de la fiebre amarilla al municipio.

“Esperamos que los girardoteños y los creyentes sepan entender la decisión de la Alcaldía de Girardot que se toma por la salud de todos sus habitantes y turistas”, comentó el alcalde Salomón Said Arias en el videoclip.

Entre las medidas que se tomaron, con el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca, se anunció la cancelación el Santo Viacrucis que estaba previsto para este viernes, 18 de abril, en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el municipio.

“Sin lugar a duda, el evento más importante que tiene nuestro municipio tenemos que cancelarlo en razón a que nos advirtieron del primer caso de fiebre amarilla. Este caso se reportó en el Alto de la Cruz; por lo tanto, y en cumplimiento con las directrices de la Secretaría de Salud y de la Gobernación de Cundinamarca, se cancela el viacrucis”, explicó.

El mandatario insistió en que la medida busca proteger la salud pública ante un escenario de riesgo elevado. Adicionalmente, la administración local activó un plan de acción inmediata que incluye una jornada de vacunación masiva de manera voluntaria para toda la comunidad.

“A partir de las 2:00 p. m. vamos a estar acá, en el coliseo del parque del Alto del Bárbula, haciendo jornada de vacunación. Vamos a disponer de más de 1.500 vacunas para que todos los habitantes del sector se acerquen a vacunarse. Es muy importante que todos estemos vacunados”, agregó.

Said aseguró que se sigue avanzando en la jornada de vacunación en calle, vacunando a 820 ciudadanos. Además, confirmó que cuentan con vacunas suficientes para atender a todas aquellas personas que quieran vacunarse.

“Es fundamental que todos estemos vacunados, especialmente quienes viven en zonas de mayor exposición al vector que transmite la enfermedad”, indicó Arias.

Asimismo, señaló que se puso en marcha un proceso de fumigación liderado por la Gobernación de Cundinamarca y entidades sanitarias, para disminuir la presencia de mosquitos y, de este modo, prevenir la propagación de la fiebre amarilla.

El mandatario también recordó que este proceso es gratuito y una medida efectiva contra la enfermedad. Por otro lado, compartió algunas recomendaciones clave como evitar acumulación de aguas estancadas y mantener los recipientes domésticos cubiertos para prevenir la incubación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la fiebre amarilla.

Campaña de fumigación

Esta campaña se empezó a llevar a cabo desde el mediodía de este viernes 18 de abril, en el sector del Parque Alto del Bárbula, lugar donde se identificó el caso.

Además, desde las 2 de la tarde se habilitaron jornadas de vacunación en el coliseo del mismo parque y en la Terminal de Transporte municipal, con más de 1.500 dosis disponibles.

Entre tanto, la Gobernación informó que ha distribuido más de 1.200 toldillos en zonas priorizadas y anunció que continuará con la entrega durante el fin de semana.