Turismo

Aguas turquesas y pozos de ensueño: el tesoro escondido del Guaviare

El río Tranquilandia se encuentra a las afueras de San José del Guaviare, capital del departamento.

25 de julio de 2025, 12:20 a. m.
Río Guaviare
Este río en el Guaviare se mantiene como un secreto muy bien guardado entre la selva y la roca. | Foto: Getty Images

En el corazón de la selva colombiana, donde aún no se han explorado todos sus rincones, se encuentra un lugar mágico poco conocido. Se trata del río Tranquilandia, una joya natural ubicada en el departamento del Guaviare, que cautiva a todos por sus hermosas aguas turquesas, pozos naturales y un paisaje sacado de una película.

Por lo general, lugares como el Parque Tayrona o Caño Cristales se llevan la mayoría de los reflectores, por lo que este río en el Guaviare se mantiene como un secreto bien guardado entre la selva y la roca.

Río Tranquilandia en Guaviare, un lugar mágico escondido entre la selva
Río Tranquilandia en Guaviare, un lugar mágico escondido entre la selva. | Foto: Turismo San José del Guaviare

Este mágico río se encuentra a las afueras de San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, en la región suroriental del país. Para llegar a este destino por vía terrestre esa necesario hacerlo desde el centro urbano, seguido de una caminata de unos 40 minutos por senderos naturales, rodeados de vegetación y formaciones de rocas.

Tranquilandia forma parte de los afluentes del río Guayabero y destaca por sus pozos de agua cristalina que reflejan tonos verdes y azules. Este es un lugar perfecto para nadar, tomar fotos o conectarse con la naturaleza.

¿Dónde queda el río Guaviare?

El río Guaviare atraviesa los departamentos de Guaviare, Meta y Vaupés, es una frontera natural entre la Orinoquía y la Amazonía. Este es uno de los ríos más largos de Colombia y su importancia radica tanto en lo ecológico como en lo cultural.

Aparte de su gran valor como una vía fluvial, este río alimenta ecosistemas claves y es hogar de diversas comunidades indígenas. En sus diferentes afluentes, como Tranquilandia, se realizan diferentes proyectos de turismo sostenible que han impulsado el desarrollo de este departamento. Un lugar que pasó del conflicto armado a la conservación de la naturaleza.

Río Tranquilandia en Guaviare, un lugar mágico escondido entre la selva
En los últimos años, el Guaviare se ha transformado en un referente de turismo ecológico y comunitario en Colombia. | Foto: Turismo San José del Guaviare

Atractivos turísticos de este departamento

En los últimos años, el Guaviare se ha transformado en un referente de turismo ecológico y comunitario en Colombia. Luego de varias décadas bajo el conflicto armado, este departamento está renaciendo como un destino emergente que ofrece naturaleza, historia ancestral y hospitalidad.

  • La Puerta de Orión, formación rocosa imponente.
  • Las pinturas rupestres de Cerro Azul, que cuentan con más de 10.000 años de historia.
  • Túneles naturales, tallados por la erosión del agua en roca viva.
  • El río Tranquilandia, que enamora con sus aguas turquesas y ambiente de paz total.

Noticias relacionadas