Turismo

Actividades imperdibles para hacer en un viaje a Argentina

Este país del sur del continente es un destino que se ha consolidado entre los más visitados por turistas de todas partes del mundo.

9 de septiembre de 2025, 11:26 p. m.
.
Este país del sur del continente es un destino que se ha consolidado entre los más visitados por turistas de todas partes del mundo. | Foto: Getty Images

Desde hace varios años Argentina se ha convertido en uno de los destinos predilectos para los colombianos que quieren explorar lo mejor de la cultura de este país del sur del continente americano.

Explorar el Centro histórico

De acuerdo con Travelgrafía, portal especializado en turismo y viajes, señaló que una de las actividades imperdibles en Buenos Aires es hacer un recorrido por el centro histórico. Este lugar cuenta con edificios que reflejan la influencia de la inmigración europea en la arquitectura porteña.

Buenos  aires
Quien vaya a Argentina debe conocer Buenos Aires. | Foto: Getty Images

“Los primeros lugares que debes visitar son la Plaza de Mayo, donde está la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana y el Cabildo. Desde allí, puedes recorrer la Avenida de Mayo, que conecta con el Congreso Nacional a través de una calle llena de edificios históricos, como el Palacio Barolo y el Café Tortoni, que conservan el espíritu de la Belle Époque", indicaron en el portal citado.

Otra actividad es caminar desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso, una parada obligada es el Obelisco, ubicado entre las avenidas Corrientes y 9 de julio.

“Continuando con las mejores cosas para hacer en Buenos Aires, no puede faltar una visita al Teatro Colón. Una excelente forma de conocerlo es a través de la visita guiada, que te lleva por los espacios más impresionantes del edificio, como la Galería de Bustos y el Salón Dorado. Aquí puedes comprar tus entradas", detalló el portal.

Conocer los barrios más emblemáticos

Otra de las recomendaciones del sitio web es conocer los barrios más emblemáticos. Una buena opción son los free tours, ya que se trata de recorridos guiados a pie basados en propinas, lo que los convierte en una forma económica de conocer la historia de este mítico país.

“Te proponemos iniciar por La Boca, uno de los barrios más coloridos e históricos de la ciudad, que atrajo a muchos inmigrantes europeos, especialmente italianos y españoles, durante el siglo XIX. Esta fusión de culturas dio origen al tango, a una exquisita gastronomía y, por supuesto, al mítico Boca Juniors", explicó Travelgrafía.

| Foto: adobestock

Una vez se encuentre en La Boca, una visita obligatoria es Caminito y Magallanes, dos de las calles más famosas de la capital e íconos de la arquitectura del barrio. Luego, puede seguir caminando hasta La Bombonera, mítico estadio de Boca Juniors, e ingresar al museo del club, donde verá copas, camisetas y fotos históricas del fútbol argentino y latinoamericano.

“A unos 3 kilómetros de La Boca se encuentra San Telmo, uno de los barrios más antiguos. Allí podrás ver la arquitectura colonial, visitar el mercado y recorrer el Paseo de la Historieta, donde verás esculturas de personajes como Mafalda. Si vas un domingo, no te pierdas la feria de antigüedades en la Plaza Dorrego", añadió el portal.

Por último, puede visitar Puerto Madero, el barrio más moderno de Buenos Aires. Allí puede pasear por los canales del antiguo puerto, visitar el Buque Museo Fragata Sarmiento y cruzar el Puente de la Mujer para llegar a la Reserva Ecológica Costanera Sur.

Noticias relacionadas