Turismo

A tres horas de Medellín: así es el encantador municipio conocido por sus cascadas y cañones, ideal para los deportes extremos

A esta población, ubicada en el oriente antioqueño, se le conoce como la ‘ciudad luz’.

22 de abril de 2025, 6:21 p. m.
San Carlos, Antioquia, Colombia.
San Carlos, en el departamento de Antioquia, está rodeado de fuentes hídricas. | Foto: Getty Images

Visitar Antioquia es asegurar una agradable y grata experiencia de viaje. Este departamento se caracteriza por ofrecerles a los turistas lindos paisajes, rodeados de montañas, valles, cascadas, ríos y cañones, que lo hacen imperdible para quienes aman los planes de naturaleza.

Adicionalmente, sus poblaciones están llenas de encantos coloniales, con coloridos balcones y fachadas que les dan un toque muy especial, con una gran riqueza histórica y arraigadas costumbres de sus habitantes.

Uno de esos pueblos es San Carlos, que se encuentra ubicado en el frondoso valle por donde corre el río que lleva su mismo nombre, un lugar ideal para practicar deportes de riesgo, ya que está rodeado de cascadas, arroyos y cañones.

Esta población, a la que se le conoce como la ‘ciudad luz’, también tiene una gran riqueza en biodiversidad en especies silvestres y endémicas dentro de sus frondosos bosques, según el portal Turismo Antioquia Travel.

San Carlos, Antioquia
San Carlos, en Antioquia, es ideal para los amantes de los planes de aventura. | Foto: Getty Images

La lista de encantos es larga e imperdible. Por ejemplo, para quienes disfrutan de las actividades en el agua hay varias opciones de cascadas, indica el portal oficial de turismo Colombia Travel.

Uno de los lugares para visitar es La Chorrera, formada por un grupo de caídas de agua que se deslizan entre la vegetación por la ladera de la montaña, y El Chispero, de menor volumen, que forma un charco de aguas verdes donde los visitantes pueden nadar en medio de la selva. En ellas es frecuente la práctica de barranquismo, que consiste en descender por la superficie rocosa en medio del agua con ayuda de cuerdas de escalada.

De igual forma, los turistas encuentran charcos como La Quiebra, que es una amplia piscina natural en donde a sus orillas se puede pasar el día. Así mismo, está el Charco Redondo, acompañado de un río de aguas tranquilas, en medio del denso bosque; y el Charco Negro, también llamado Río Tinto, que recibe su nombre porque las hojas que caen lo tiñen de un color oscuro.

A estos atractivos se suman los Embalses de Playas, Punchiná y Calderas, que destacan dentro de los lugares más turísticos de esta población antioqueña. Se dice que dentro de sus riquezas hídricas, estas playas están definidas como las mejores para pasar tiempos y experiencias inolvidables.

avistamiento de aves
Avistar aves es uno de los planes para hacer en San Carlos, Antioquia. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images/iStockphoto

Avistamiento de aves

Otro de los planes para hacer en este territorio del oriente antioqueño, ubicado a tres horas de Medellín y con un agradable clima de 25 grados centígrados, es avistar especies, entre ellas, las aves.

Se dice que este sector de los Andes colombianos es un santuario por excelencia para contemplar las más de 370 especies de aves que allí habitan o están de paso durante sus recorridos migratorios.

Un atractivo más en San Carlos es el Camino Ancestrales Juntas, que es un sendero con historia excepcional, ya que por este llegaba anteriormente la mayor parte del abastecimiento comercial a la ciudad de Medellín y sus alrededores, convirtiéndose en la actualidad en una ruta ancestral.