Tecnología

¿Ya la utilizó? Por qué la nueva bandera negra de WhatsApp es una “salvación”

La aplicación cuenta con un recurso que combina privacidad con orden: la bandera negra.

20 de agosto de 2025, 3:25 a. m.
WhatsApp sorprendió con una bandera negra que ya es clave en los chats temporales para conservar mensajes destacados.
El ícono oscuro en WhatsApp no es un adorno: su función es garantizar que ciertos mensajes no se borren junto con el resto. | Foto: Getty Images - Meta

WhatsApp cada vez cuenta con nuevas actualizaciones y funciones que aunque pasan desapercibidas al principio, terminan siendo de gran utilidad para la organización de los chats.

Uno de los ejemplos recientes es la aparición de una bandera negra en determinadas conversaciones, un ícono ha generado diferentes especulaciones en redes sociales. Ante la ola de comentarios, Meta señala el verdadero propósito y la explicación para poder aprovecharse.

El nuevo sistema para conservar mensajes

La característica de la bandera negra está vinculada exclusivamente a los chats con mensajes temporales. En este tipo de conversaciones, los textos, fotos o videos desaparecen después de un periodo determinado, lo que favorece la privacidad y la limpieza de la aplicación. Sin embargo, esta dinámica podía resultar un inconveniente cuando se recibía información relevante que se deseaba mantener.

Así funcionan los mensajes temporales de WhatsApp.
Así funcionan los mensajes temporales de WhatsApp. | Foto: WhatsApp

Para resolverlo, WhatsApp incorporó el ícono de la bandera como reemplazo de la estrella clásica. Al marcar un mensaje con este símbolo, queda guardado automáticamente en la carpeta ‘Mensajes conservados’, accesible para todos los integrantes del chat.

Este nuevo símbolo en WhatsApp redefine la experiencia de los mensajes temporales al permitir conservar lo realmente indispensable.
La aplicación de mensajería sumó un recurso que da mayor control: la bandera negra para resguardar mensajes a elección del usuario. | Foto: WhatsApp - Semana

De esta forma, los mensajes con la bandera no se eliminan junto con el resto del contenido temporal y se pueden consultar en cualquier momento. Además, cada participante tiene la posibilidad de eliminar o restaurar esos mensajes según lo considere conveniente.

Cómo utilizar la función y sus ventajas

El procedimiento para emplear esta herramienta es sencillo, aunque requiere primero activar los mensajes temporales. Para ello, basta con abrir el perfil del contacto o del grupo y elegir la opción correspondiente.

Una vez habilitado, se debe mantener presionado el mensaje que se quiere proteger: en Android aparecerá un menú en la parte superior de la pantalla, mientras que en iPhone surgirá una ventana emergente. Al seleccionar el ícono de la bandera negra, el mensaje quedará resguardado en la sección designada.

WhatsApp tiene una alternativa al envío tradicional que conserva la calidad del video.
WhatsApp incorpora un símbolo negro en sus chats para resguardar lo esencial sin perder privacidad | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

La principal ventaja de esta función es que facilita la gestión de la información en las conversaciones. Permite mantener intactos datos importantes sin renunciar al orden y la privacidad que ofrecen los mensajes que caducan automáticamente.

En otras palabras, los usuarios pueden conservar lo que realmente les interesa sin saturar el chat con mensajes antiguos.

Con este recurso, la aplicación refuerza su apuesta por brindar mayor control sobre la información personal y al mismo tiempo ofrecer herramientas que simplifican la interacción en la plataforma.