Tecnología

WiFi Direct: qué es y cómo funciona esta tecnología práctica y poco conocida, similar al Bluetooth

Con el paso del tiempo han surgido tecnologías avanzadas que ofrecen a los usuarios una experiencia más cómoda y ágil.

1 de octubre de 2025, 2:41 p. m.
En la actualidad, la mayoría de dispositivos electrónicos necesitan conectarse entre sí para intercambiar información o compartir recursos.
En la actualidad, la mayoría de dispositivos electrónicos necesitan conectarse entre sí para intercambiar información o compartir recursos. | Foto: Montaje de SEMANA con Getty Images

Los términos tecnológicos y los trucos que existen en este mundo son prácticamente infinitos. Debido a esa gran cantidad, muchos pasan inadvertidos para los usuarios, quienes en la mayoría de los casos se enfocan en lo más básico. Sin embargo, la realidad es que hay mucho más por descubrir y aprovechar en el día a día, con herramientas que pueden mejorar tanto la experiencia personal como la profesional.

Un ejemplo evidente es internet, una de las herramientas fundamentales de la vida moderna, ya que de ella dependen aspectos tan relevantes como la comunicación y el acceso a la información. Todo esto es posible gracias al wifi, una tecnología que permite conectar dispositivos electrónicos a internet o a una red local sin necesidad de cables.

Con el paso del tiempo, el wifi se ha convertido en un estándar global en hogares, oficinas y espacios públicos. Para poder usarlo correctamente es necesario contar con un router o enrutador, un dispositivo pequeño que actúa como punto de acceso para todos los equipos que requieren conectarse.

A diferencia del Bluetooth, que suele ser más lento, el Wi-Fi Direct permite transferir fotos, videos, música y documentos a una velocidad mucho mayor.
A diferencia del Bluetooth, que suele ser más lento, el Wi-Fi Direct permite transferir fotos, videos, música y documentos a una velocidad mucho mayor. | Foto: Getty Images

No obstante, dentro de este mismo universo tecnológico existen opciones que muchas veces pasan desapercibidas. Una de ellas es el WiFi Direct, una función diseñada para la comunicación directa entre dispositivos sin necesidad de cables. Según explica el portal Xataka, a través de este protocolo es posible intercambiar archivos de forma sencilla, con solo vincular los equipos entre sí.

Su funcionamiento recuerda al Bluetooth, una herramienta presente en la mayoría de teléfonos móviles que durante años permitió compartir archivos de manera rápida y práctica. Sin embargo, con el tiempo la tecnología ha evolucionado, y el WiFi Direct ofrece ventajas claras. La más destacada es la velocidad de transferencia, que puede ser hasta 10 veces mayor que la del Bluetooth.

Aun así, ambos comparten una limitación importante: no sirven para enviar archivos a través de internet, sino que están pensados para conexiones de corta distancia. Esto significa que su uso ideal es la transferencia de documentos, imágenes o videos entre equipos cercanos, sin necesidad de consumir datos móviles ni depender de una red externa.

Más allá de compartir archivos, esta tecnología ofrece usos adicionales muy útiles en distintos contextos. Por ejemplo, permite enviar documentos desde un portátil o un móvil a una impresora inalámbrica, proyectar contenido directamente en un televisor o transferir imágenes desde una cámara digital sin necesidad de cables.

El Wi-Fi Direct es una tecnología que permite que dos o más dispositivos se conecten directamente entre sí.
El Wi-Fi Direct es una tecnología que permite que dos o más dispositivos se conecten directamente entre sí. | Foto: Getty Images

Hoy en día, el WiFi Direct está integrado en una gran variedad de dispositivos electrónicos: celulares, ordenadores portátiles, impresoras, cámaras y televisores. También se encuentra en equipos de entretenimiento muy populares, como los Chromecast, PlayStation 4 y Xbox One.

Su utilización es sencilla: basta con activar la opción en el dispositivo correspondiente. A partir de ese momento, este comenzará a emitir señales para ser detectado por otros equipos en las cercanías.

Cuando dos dispositivos tienen la función activa, pueden encontrarse mutuamente, intercambiar invitaciones de conexión y, una vez aceptadas, comenzar a transferir archivos o información de manera rápida, eficiente y sin cables.

Noticias relacionadas