Tecnología
WhatsApp va a limitar el número de mensajes que se pueden enviar al mes
WhatsApp aplicará un límite mensual de mensajes para frenar el spam.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

WhatsApp está preparando una nueva función que podría marcar una gran diferencia en la forma de comunicarse dentro de la aplicación.
La aplicación incorporará un límite en la cantidad de mensajes que pueden enviarse cada mes a usuarios con los que no se tiene interacción previa, una decisión que apunta directamente a frenar el spam y los envíos masivos que suelen realizar empresas o personas que utilizan la app como herramienta de difusión publicitaria o de contenido no solicitado.
Una prueba global con enfoque antispam
La compañía confirmó al portal TechCrunch que esta medida se activará como fase de prueba en varios países en las próximas semanas. Aunque no se ha divulgado el número exacto de mensajes que se podrán enviar, se sabe que el límite será dinámico mientras se analiza su impacto.
Esta función permitirá detectar comportamientos que podrían considerarse invasivos, como contactar de manera repetida a usuarios que no responden o reenviar cadenas que circulan de forma indiscriminada.

WhatsApp mostrará una advertencia en pantalla cuando alguien esté cerca de alcanzar el tope mensual. Esta notificación incluirá el número de mensajes enviados y servirá como recordatorio para evitar sanciones temporales en el envío.
La medida forma parte de un plan más amplio para reforzar la seguridad de la mensajería y reducir el contenido no deseado que afecta la experiencia de millones de personas.
¿Quiénes podrían verse afectados y quiénes no?
Según la plataforma, los usuarios que utilizan WhatsApp de forma personal casi nunca alcanzan este tipo de límites, por lo que su experiencia no cambiará.

Esta nueva medida aplica para los contactos desconocidos o no confirmados, es decir, aquellos contactos que no han respondido a los mensajes o que tampoco tienen una conversación que sea activa.
La función ajuste se suma a otras funciones ya implementadas, como la limitación que se ha hecho en el reenvío de mensajes para evitar la propagación de rumores, cadenas virales o estafas.
Con esta nueva estrategia, WhatsApp tiene en planes que la aplicación sea un entorno más confiable y libre de contenido intrusivo, priorizando la interacción auténtica entre usuarios.

