Tecnología

WhatsApp quiere acabar con las estafas: así funcionará el nuevo modo de seguridad máxima que se activa con un solo toque

La aplicación de mensajería trabaja en pro de nuevas funciones que permitan evitar estafas, phishing, archivos maliciosos y enlaces dañinos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 6:32 p. m.
WhatsApp a menudo actualiza su catálogo de funciones para mejorar la seguridad de los usuarios.
WhatsApp a menudo actualiza su catálogo de funciones para mejorar la seguridad de los usuarios. | Foto: Montaje de SEMANA con fotos de Getty Images

WhatsApp está desarrollando una nueva función llamada “Configuraciones de seguridad estrictas”, que permitirá activar con un solo toque varias medidas de protección ya existentes en la plataforma, con el objetivo de prevenir estafas, intentos de phishing o la recepción de archivos maliciosos de manera más sencilla.

Con la intención de ofrecer un entorno seguro para comunicarse y compartir contenido, la aplicación de mensajería —propiedad de Meta— ya cuenta con distintas funciones de privacidad y seguridad. Entre ellas, la posibilidad de mostrar una vista previa con información sobre un grupo o contacto desconocido, una herramienta que busca ayudar a los usuarios a identificar potenciales estafas.

Varios modelos populares como el Galaxy S5 y el iPhone 5 ya no podrán usar WhatsApp a partir de octubre de 2025.
La función oculta foto de perfil, información y estado para que solo puedan verlos los contactos guardados. | Foto: 123rf

Ahora, WhatsApp continúa ampliando estas opciones y trabaja en un nuevo apartado que permitirá activar todas estas medidas de protección desde un solo lugar. La función, detectada por el portal especializado WaBetaInfo en la versión beta de WhatsApp para Android (2.25.33.4), permitirá bloquear de manera predeterminada varias funciones para garantizar la máxima seguridad.

Este nuevo panel incluye herramientas para limitar la recepción de contenido multimedia de contactos desconocidos —como fotos, videos, documentos o notas de voz—, deshabilitar la vista previa de enlaces, silenciar llamadas de números no guardados y evitar que extraños agreguen al usuario a grupos sin permiso.

Además, activará por defecto otras características como las notificaciones de seguridad, que alertan si cambian los códigos de seguridad en un chat cifrado de extremo a extremo; la verificación en dos pasos; y la protección de la dirección IP en las llamadas, dificultando que terceros obtengan información sobre la ubicación del usuario. También se ocultará la información del perfil, como la foto y el estado, para que solo pueda ser vista por los contactos guardados.

WhatsApp deja de funcionar este 31 de octubre en esta lista de celulares
Esta función permite activar múltiples medidas de protección con un solo toque. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El apartado de “Configuraciones de seguridad estrictas” reúne en un solo espacio varias funciones de protección que antes requerían ser activadas individualmente. Con ello, los usuarios podrán reducir la exposición a archivos maliciosos, enlaces dañinos y posibles intentos de estafa o phishing.

Para utilizar esta nueva configuración, solo será necesario activarla desde el menú de ajustes de WhatsApp. Sin embargo, por ahora se encuentra en una fase inicial de desarrollo.

*Con información de Europa Press